Qué es growth marketing

Compartir en:

En el marketing, la idea de crecimiento está siempre presente. Pero no se trata de cualquier crecimiento: debe ser medible y sostenible, que agregue verdadero valor a los clientes.

Aquí es donde entra en juego el growth marketing, concepto que desarrollaremos en las siguientes líneas.

Definición de growth marketing

El growth marketing es un enfoque estratégico para alcanzar objetivos de crecimiento en unos pocos pasos.

Su objetivo es atraer, involucrar y retener clientes mediante la experimentación constante y un fuerte foco en los motivos y preferencias únicos y cambiantes de los clientes. Al crear y entregar mensajes individualizados altamente personalizados, alineados con las necesidades de los clientes, se optimiza rápidamente el crecimiento de la organización a través de una multitud de canales, especialmente los que más les importan a los clientes.

La palabra clave: experimentación

Cuando hablamos de growth marketing, la palabra clave es experimentación. El growth marketing se basa en definir una hipótesis, testearla y medir si funciona o no. De esta manera, se ponen en práctica las estrategias que dan resultado, desechando otras que podían estar en carpeta pero que, mediante el testeo, se comprobó que no cumplían los objetivos del negocio.

Por ejemplo, preguntas como ¿debería probar LinkedIn Ads? o ¿qué segmentación tendría que usar para Instagram Ads? pueden ser testeadas para obtener saber con certeza qué estrategia será más favorable al negocio.

Uno de los aspectos destacados del growth marketing es que no se enfoca solo en lograr una conversión o una venta, sino que se amplía a la retención y upselling.

Los ingredientes del growth marketing

El growth marketing tiene varios ingredientes fundamentales:

  • Mindset: la organización y el equipo de marketing deben promover una cultura que les permita trabajar en sprints, un elemento básico de la metodología ágil que consiste en entregas parciales y regulares antes producto final.
  • Habilidades: un equipo de growth marketing debe tener distintas habilidades y competencias, incluso más allá de solo aquellas propias de la disciplina, como especialistas en content y performance marketing. Hoy es habitual conocer equipos que incluyen sicólogos, sociólogos y otros profesionales que aportan una mirada más amplia.
  • Datos: el growth marketing se basa en datos, no en la intuición ni en lo que creemos saber. Los datos son los que sustentan cada decisión y dan lugar a la experimentación.
  • Herramientas y tecnología: naturalmente, cualquier estrategia de marketing está apoyada hoy en día por tecnologías para ejecutar, testear, analizar y medir todas las acciones que se pongan en marcha.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/effie-awards-chile-2022-caja-los-andes-fue-elegido-avisador-del-ano/

Skip to content