Lo que debes saber de Google Analytics 4
Google Analytics 4 es lo que antes se llamada “App + Web”, lanzada en 2019. Se trata de la nueva generación de propiedades de Analytics, presentada en octubre de 2020.
Es un nuevo tipo de propiedad, con informes distintos a los que se muestran en las propiedades Universal Analytics. Una de las ventajas de la propiedad Google Analytics 4 es que puede ser usada en un sitio web, en una aplicación o en ambos. Las propiedades Universal Analytics solo se pueden usar en sitios web.
Cuando se lanzó, desde Google explicaron: “para ayudarlo a obtener un mejor ROI de su marketing a largo plazo, estamos creando un nuevo Google Analytics más inteligente, que se basa en la base de la propiedad App + Web que presentamos en la versión beta el año pasado (2019). Incorpora machine learning para mostrar automáticamente información útil, y brinda una comprensión completa de sus clientes en todos los dispositivos y plataformas. Tiene un diseño centrado en la privacidad, por lo que puede confiar en Analytics incluso cuando la industria cambia, como las restricciones en las cookies y los identificadores, que crean lagunas en sus datos. El nuevo Google Analytics le brindará la información esencial que necesita para estar preparado para lo que sigue”.
A partir de ahora, Google ya no va a actualizar más las propiedades tipo Universal Analytics, y sólo va a dedicar esfuerzos a las Google Analytics 4.

Sus características principales son:
*Mejor entendimiento del Customer Journey en los diferentes dispositivos, con los datos en conjunto de App y Web. El lanzamiento del nuevo modelo venía propiciado porque la versión de Universal Analytics no fue diseñada para realizar un seguimiento de los usuarios de manera global en aplicaciones móviles y páginas web. Básicamente, Universal Analytics se creó en torno a “sesiones”, y este concepto no es aplicable, en muchos de los casos, para medir las Apps.
*Más inteligente. Basada en Machine Learning, dispone de capacidades para identificar insights, anomalías en métricas y predicciones de forma mejorada. Las capacidades predictivas permitirán, por ejemplo, identificar usuarios más propensos a la compra o al abandono, y el manejo de audiencias dinámicas que permitan poner el foco en estos usuarios, para evitar que los clientes se vayan. O por el contrario, convertir a los que están listos para comprar.
*Enfocada en un contexto complejo: privacidad y data. La complejidad de la industria y las expectativas de los usuarios han cambiado, al igual que el marco regulatorio con leyes más estrictas de privacidad como el GDPR. Mirando adelante en un panorama todavía incierto, en Google Analytics 4 properties se trabaja la posibilidad de análisis mediante el uso de modelos para llenar los gaps en información cuando no se pueda usar cookies u otro software de seguimiento con soluciones como un ID de usuario o Google Signals.
* Más Funcionalidades “Premium” y sin costo. Algunas herramientas reservadas hasta ahora para los usuarios de Analytics360 son gratuitas. Por ejemplo, todos los usuarios de Google Analytics pueden aprovechar la integración de BigQuery para acceder a sus datos completos y sin sampling. No hay ningún costo para que GA4 se ejecute en una Web, y los clientes de Analytics 360 no tendrán que pagar el doble por los hits al usar este modelo. No obstante, habrá una versión para Analytics 360 con más funcionalidades avanzadas.
Al aplicar los modelos avanzados de aprendizaje automático de Google, el nuevo Analytics puede alertar automáticamente sobre tendencias significativas en los datos, como productos que experimentan un aumento de la demanda debido a las nuevas necesidades de los clientes, e incluso ayuda a anticipar las acciones futuras que puedan tomar los clientes.
Configurar Google Analytics 4
Para configurar GA4, hay 3 maneras. Si ya tiene una propiedad App+Web creada, se actualiza automáticamente y no es necesario hacer nada.
Otra forma es a través del botón “Upgrade to GA4”, y si no se ve este botón, se debe crear una propiedad nueva. Al ver esta pantalla, hay que optar por la tercera opción, “Apps + Web”, y rellenar los datos de la web para la que se está creando la cuenta.
Asociación Nacional de Avisadores ANDA.