

Durante este tiempo de cuarentena y confinamiento voluntario debido al coronavirus, plataformas como Spotify han detectado un aumento en las escuchas por medio de distintos dispositivos.
La pandemia mundial ha cambiado la forma en que vivimos día a día, de trabajar, divertirnos o relacionarnos. En esta nueva realidad las marcas han estado buscando la forma de conectar cada vez mejor con sus audiencias y en este contexto se necesitan aliados que ayuden a llevar a cabo estos objetivos.
El audio streaming es uno de aquellos aliados en donde una de las plataformas estrella ha sido Spotify, quienes han detectado nuevas tendencias en los hábitos de las audiencias, según sus nuevas rutinas.
El dispositivo móvil, por ejemplo, sigue siendo una de la principal fuente de escucha en la que se conectan los usuarios, sin embargo la audiencia en otros lugares como computadores, televisores y consolas de videojuegos han crecido más que nunca.
En este sentido, Rodrigo González, Director Comercial de Spotify en España, destaca que se registró un aumento de la transmisión a través de consolas donde hubo un incremento del 18% entre el pasado 23 de marzo y el 4 de abril.
Aquí las conductas de los usuarios también han tenido cambios respecto de este tiempo de confinamiento, en donde el contenido que consumen ha sido distinto del que solían escuchar mientras estaban fuera de casa. Desde que comenzó a expandirse la pandemia y las cuarentenas en distintos lugares del mundo se fueron masificando, temáticas como ‘Gaming’, ‘Para dormir’ y ‘Viaje al pasado’ han experimentado un fuerte incremento, así como también aquellos tipos de contenidos que tienen que ver con los momentos de confort.
Está claro que las audiencias están viviendo una época en la que se pueden dar tiempo de estar con ellos mismos, por lo que, además de la música en streaming, las reproducciones de podcast que tienen que ver con áreas como la salud, el bienestar y estilos de vida también han mejorado sus números.
“Las marcas deben tener en cuenta esta tendencia hacia la búsqueda del confort y la tranquilidad y centrarse en ofrecer experiencias de audio acordes al tono del momento actual”, aconseja el Director Comercial de Spotify en España.
Al 31 de marzo, Spotify registró cerca de 286 millones de usuarios activos mensuales, de los cuales 130 millones son suscriptores de Spotify Premium, de acuerdo a esto la compañía generó alrededor de 2.000 millones de dólares en ingresos totales.
Durante este periodo de pandemia global por el coronavirus, los ingresos publicitarios de Spotify disminuyeron un 32%, pero según su CEO, Daniel Ek, la compañía está «en mejor posición que otras» al no depender tanto de la publicidad, la cual representa aproximadamente el 10% de sus ingresos totales.
Desde Spotify, han elaborado una serie de recomendaciones que ayudarán a las marcas a hacer llegar sus mensajes en esta nueva realidad: