

Si hablamos de lectura podemos concluir que lo que estábamos leyendo respecto de nuestro país, de nuestra gente e incluso de nuestra industria, no estaba siendo bien codificado. Había un sub texto que no supimos interpretar a tiempo y ahora explota y se hace explícito en múltiples dimensiones sociales y políticas que reafirman el rol que debe cumplir la publicidad y la creatividad conectadas con las personas.
Es necesario profundizar la relación que debe existir con las audiencias desde una perspectiva que nos permita, a agencias y avisadores, empatizar con las personas. Volver a tocar sus emociones, todas sus emociones, cada marca desde su propuesta de valor. Desde Achap también, con bastante anticipación a los últimos hechos, hemos decidido consolidar y ampliar nuestro ámbito de acción, articulando la Economía Creativa de nuestro país. El desarrollo de la actividad creativa de un país es un motor eficiente y eficaz que mueve a personas y empresas para un mayor crecimiento económico. Así lo hemos entendido y estamos comprometidos con este desafío, donde invitaremos a distintas disciplinas del mundo creativo que puedan sumarse a este propósito. Queremos aportar al país desde nuestra misma esencia, la creatividad.
Una relación honesta, de verdad, como siempre debieran ser las relaciones humanas. La publicidad debiera estar siempre a favor de quienes reciben los mensajes, con honestidad. Cuando este factor clave falla, se cierra la llave de la confianza y deja de haber conexión.
El 2020 comenzamos una nueva década del siglo. Debiera ser una buena plataforma para reconectarnos entre agencias y avisadores, para volver a trabajar en equipo, aportando experiencia y talento en los desafíos que se vienen; revisar la orientación de las estrategias comunicacionales tomando en consideración los aprendizajes de este tiempo y cómo avanzar con los cambios. Es un trabajo de equipo que debemos volver a retomar.
La inversión publicitaria tuvo su momento de crisis durante octubre y noviembre. Durante ese período hubo que revisar, pensar y conversar muchos temas relacionados con nuestra industria. Fue un momento de constricción necesario para volver a sintonizarnos y eso afectó duramente la inversión. Hoy, se ha ido normalizando la actividad pero aún bastante por debajo de los montos históricos en este trimestre. Es difícil estimar plazos pero estamos optimistas que iremos avanzando hacia una actividad más estable durante el 2020.
Nuestra Asociación está convencida que tenemos una buena oportunidad para repensar, en conjunto, cómo avanzar en este nuevo escenario. Achap tiene la firme convicción que nuestra industria es la suma de muchos talentos, de agencias y clientes, y ahora es el momento de demostrarlo. Nuestra oferta va más allá de la publicidad, somos un equipo estratégico creativo que permite aportar en la creación y desarrollo de nuevos productos y servicios, agregando valor al negocio de cada uno de nuestros clientes. Una buena idea creativa puede cambiar el mundo.