25% de empresas de bienes de consumo ya están experimentando con inteligencia artificial

Compartir en:

Si bien las anteriores olas de digitalización se centraron primero en digitalizar los procesos rutinarios, seguidos de los canales y las cadenas de suministro, ahora los líderes se están enfocando en una tercera ola de inversiones digitales que permitan la diferenciación.

Robot hand finger background, AI technology

Una nueva investigación de Bain & Company realizada a 80 empresas de productos de consumo encontró que aquellas que aumentaron más sus inversiones en tecnología en los últimos cinco años probablemente disfrutarían de un mayor precio de las acciones, ingresos y crecimiento de ganancias que aquellas que invirtieron menos.

En esta línea, la consultora reveló que el 25% de las compañías del rubro está experimentando con innovación y modelado de diseño impulsado por inteligencia artificial (IA), y el 50% está implementando o poniendo a prueba una ejecución de ventas perfecta basada en datos de última generación.

Marcial Rapela, socio y responsable de Bain & Company Chile, explicó que “en muchos sentidos, esta nueva ola de tecnología, destinada a ofrecer una ventaja competitiva en capacidades digitales críticas como ventas, marketing e innovación, es la más complicada pero la más importante a la hora de predecir el destino de una empresa de productos de consumo. Las empresas líderes necesitarán desarrollar una hoja de ruta digital, mejorar las capacidades tecnológicas existentes y modernizar sus sistemas centrales si quieren tener la oportunidad de prosperar en este panorama competitivo”.

El estudio refleja que las empresas líderes gastan un 60% más de sus ingresos en consumidores, clientes e innovación que sus contrapartes de menor rendimiento, y están utilizando la inteligencia artificial para todo, desde la optimización de precios hasta la gestión predictiva del crecimiento de los ingresos, aumentando su ventaja competitiva.

Te podría interesar:

Atención al Cliente en Chile: 81% dejaría una marca por mal soporte y 64% de empresas apuestan por IA en sus canales de servicio

Skip to content