

La publicidad programática ha ganado terreno rápidamente gracias a sus múltiples ventajas. Además, está siempre avanzando y evolucionando, por lo que ha cambiado mucho en lo que se refiere a wearables, TV y radio online.
Por todo esto, se ha convertido en un sistema sumamente utilizado y se va extendiendo a otros dispositivos a medida que la tecnología avanza.
Antes que nada, debemos saber qué son los wearables. Como la palabra en inglés lo indica, wearables son dispositivos que la gente lleva consigo (wear: llevar puesto). Desde relojes inteligentes hasta zapatillas o lentes conectados, son crecientemente conectados, lo que los ha convertido en parte del sistema de publicidad programática.
Estos dispositivos son muy atractivos, además de su popularidad, porque recogen una gran cantidad de datos de sus usuarios, como las actividades que prefieren y los lugares que frecuentan. Esta información es muy valiosa para nutrir las campañas y lograr llegar con el mensaje correcto a la persona adecuada.
Además, las interfaces operativas de los relojes inteligentes ofrecen la posibilidad de entregar contenidos y anuncios en una gran variedad de formatos.
Son también una buena forma de llegar al segmento de personas entre 25 y 35 años, quienes conforman el 38% del mercado.
Todas estas características han llevado a los wearables a formar parte del sistema de publicidad programática.
Los avisadores pueden aprovechar su potencial con publicidad programática de alto impacto.
Los televidentes resienten los avisos que interrumpen el contenido que están viendo. Es por eso que los avisadores buscan maneras más favorables para entregar sus mensajes. Una de ellas es Shoppable TV, que ha irrumpido de la mano de la publicidad programática.
En este formato, las compran se combinan con la experiencia del visionado, ofreciendo, por ejemplo, la posibilidad de comprar el vestido que usa la actriz a través de un código QR.
Hoy en día, la publicidad programática ya llegó al audio a través de las radios online y los populares podcasts, así como también en la reproducción de artículos y música en streaming.
Es una gran oportunidad para estar presente en un entorno que ha acaparado la atención y preferencias de muchos usuarios. Además, la tecnología, los algoritmos y el Big Data posibilitan que vayas más allá de los anuncios tradicionales, dándote la oportunidad de conectar con contenido relevante y adecuado a la audiencia, especialmente millennials y generación Z.
También te podría interesar: El explosivo crecimiento del comercio electrónico impulsa la necesidad de mejorar la integración de la marca y el rendimiento