Twitch: la plataforma perfecta para campañas de Lead Generation

Compartir en:

Obtener potenciales clientes es uno de los principales objetivos de las marcas. Hoy en día, se puede conseguir a través de una campaña de Lead Generation en Twitch. Una nueva plataforma que es tendencia entre los más jóvenes, sobre todo en el mundo del gaming, pero que también es importante para otros sectores. 

Twitch se ha convertido en una de las plataformas de streaming de video más populares en el mundo, a raíz de que permite distintas funcionalidades mientras una persona transmite en vivo. 

La plataforma comenzó con un enfoque dirigido a los amantes de los videojuegos, pero, con el tiempo, se expandió a diferentes áreas, haciendo que muchas personas y marcas decidieran involucrarse en la red. 

Hoy en día, las campañas publicitarias en canales digitales son cada vez más populares, ya que las empresas descubrieron que a través de ellas podían llegar a públicos objetivos de forma masiva. Por esto, crear campañas en redes sociales o una estrategia de Lead Generation en Twitch es fundamental para captar nueva audiencia. 

¿Cómo te benefician las campañas en Twitch?

Saber crear campañas de Lead Generation en Twitch es vital para tener éxito en la plataforma. Por esta razón, será de gran ayuda ver algunos de los tantos aspectos positivos que puede obtener una marca con esta estrategia:

  • Se pueden utilizar formatos de anuncios nativos en la plataforma para la publicidad directa, así se llegará a un único público objetivo, atrayendo su atención. 
  • Brinda la oportunidad de crear un contenido único y propio para conectar con la audiencia personalmente. Además, se puede hacer a través del marketing influencer para promocionar la marca y crear contenido sobre ella. 
  • El unboxing es de las formas más actuales de promocionar productos, ya que permite a la audiencia enseñarles su uso o combinación, atrayendo nuevos leads que quieran conocer el producto. 
  • Con las campañas, tienes la oportunidad de mostrar tus productos y servicios para llamar la atención de la audiencia y convertir a aquellos que aún no son tus clientes.
  • El contenido patrocinado es percibido con mayor valor. Además, los influencers ayudan a dar respuesta sobre los productos y servicios en tiempo real.

Tips para crear tu campaña de Lead Generation en Twitch

Con información oficial de Twitch, la plataforma tiene una media de 140 millones de usuarios mensuales, que dejan más de 2 billones de horas de visualización cada 30 días, lo que representa una gran oportunidad para alcanzar distintos tipos de mercados y crear un alto potencial publicitario en diferentes segmentos y grupos. Por esto, debe ser aprovechado en el marketing y lanzar Campañas de Lead Generation en Twitch.

  1. Organizar torneos

Twitch es una plataforma enfocada en los videojuegos, donde los influencers o streamers juegan y conversan con su público en las transmisiones en vivo, generando miles de visualizaciones. Organizar un torneo que permita comercializar la marca puede ser una gran idea.

Quizá en otra época era imposible ver una campaña en un espacio como éste, pero hoy en día es habitual. Puedes colaborar con equipos, creadores, streamers, influencers, desarrolladores, etc. Todo con el objetivo de promocionar la marca. La finalidad de los torneos no se basa en ganar o perder, sino en ayudar a publicitar un negocio y crear conciencia sobre él. 

  1. Crea contenido auténtico y espontáneo

Una técnica infalible es generar contenido original. Lo mejor de Twitch es que no se necesita un video perfecto, o sea, no es necesario seguir un guión, sino que la idea es que sea espontáneo a través de la transmisión. Así, los contenidos entregados a la audiencia son naturales, sin filtrar y generan empatía con el público. 

A los consumidores actuales les encanta este contenido único e impredecible debido a su autenticidad. Y esto es justamente lo que ofrece Twitch: muestra experiencias reales durante la transmisión en vivo de juegos. 

  1. Colabora con influencers o streamers

Hoy en día es fundamental trabajar con influencers o, en el caso de Twitch, streamers, ya que son las personas que más audiencia captan bajo su perfil. Esta estrategia de marketing se ha convertido en algo imprescindible si se quiere llegar a nuevos clientes potenciales y fidelizar la audiencia. Por esto, se debe reconocer a quien encaje con la marca para alcanzar la audiencia correcta y lograr que se transformen en leads. 

  1. Ser el anfitrión de una convención para fanáticos

TwitchCon es una convención anual efectuada por una comunidad de jugadores, y dirigida a desarrolladores, jugadores, creadores, patrocinadores, editores, influencers y moderadores.

Cada streamer o jugador tiene una base de seguidores fieles, por lo tanto, cuando se organizan convenciones de juegos, se genera la oportunidad de familiarizarse con un amplio conjunto de audiencia leal, permitiendo expandir el alcance y atraer más fans. Organizar una convención de juegos resulta una opción atractiva para publicitar la marca y escalar en el mercado. Solo se deben reunir datos útiles en el juego y hacer seguimiento de menciones y otros parámetros. 

  1. Haz unboxing

Entre las técnicas para crear una campaña de Lead Generation en Twitch está el conocido unboxing. Una fórmula muy atractiva para los usuarios, que consiste en que los influencers o streamers abran la caja del producto, sea comprado o enviado por diferentes marcas para promocionarlo. 

Esta es una increíble oportunidad por el factor sorpresa y para mostrar los productos. Al  probar o mostrar a los usuarios cómo se usa, genera interés en la audiencia y motivación a conocer más sobre la marca. 

  1. Habilita las interacciones en tiempo real

El Lead Generation en Twitch tiene mucho que ver con las interacciones en tiempo real. Éste es un aspecto que hace que esta plataforma destaque de las competidoras, las cuales también permiten que las marcas se promocionen.

Aquí está la posibilidad de comunicarse con cualquier personaje influyente y pedirle que use los productos u ofertas durante una transmisión en vivo. Se debe considerar que, apenas los espectadores de la transmisión vean la campaña, instantáneamente realizarán preguntas sobre ellos. Además, se pueden usar menciones y hashtags de forma ocasional para promocionar la marca. Es una manera de darle mayor alcance y visibilidad a la campaña. 

  1. Utiliza los datos para tener una visión del mercado

Uno de los múltiples beneficios de esta plataforma es obtener datos importantes en tiempo real. Cuando se solicita de manera directa algún tipo de información o feedback, se descubrirá de inmediato la reacción del público y la percepción que tienen sobre la marca.

También es importante que las menciones y hashtag utilizados puedan crear un revuelo sobre la marca cuando los usuarios comiencen a hablar de ella. Esto permitirá llevar a cabo un seguimiento a través de la lectura de los comentarios y la revisión de toda la discusión.

Todo esto te da la posibilidad de conocer las preferencias que tiene la audiencia, y tener una guía sobre qué desean ver en las próximas campañas, y así trabajarás el Lead Generation en Twitch de la manera correcta.

Las redes sociales permiten crear múltiples campañas con distintos tipos de marketing, ya sea marketing de contenidos, email marketing, marketing online e incluso estrategias de inbound marketing, dado que son millones de usuarios activos día a día quienes buscan satisfacer sus necesidades a través de contenido instantáneo y entretenido. 

Por esto, es relevante que se utilicen bien las herramientas de marketing en plataformas como Twitch, Instagram, YouTube o Facebook, donde millones de personas interactúan con fotos, videos, audios y más. Ello abre una increíble oportunidad de compartir contenidos, crear bases de datos y obtener los mejores resultados en motores de búsqueda sólo con conexión a internet. 

Hoy en día, la publicidad y estrategia de marketing está en las redes sociales. Por esto, se debe conocer muy bien cómo crear la adecuada para captar el público objetivo correcto y transformar en leads a la audiencia que más fidelice con la marca. Lo bueno es que actualmente hay muchas herramientas que pueden facilitarte este proceso.

También te puede interesar: Cómo calificar leads de calidad provenientes del inbound marketing

Skip to content