¿Trabajo con influencers en LinkedIn? Cómo hacerlo

Compartir en:

LinkedIn es una red social muy distinta a las demás. Aquí lo que cuenta no es el entretenimiento, sino el desarrollo profesional y el networking. Por lo mismo, no es una plataforma en la que pensamos de inmediato a la hora de trabajar con influencers, pero se puede hacer y, como en las otras redes, quienes trabajan con LinkedIn tienen la misión de amplificar o mejorar la visibilidad y posicionamiento de una marca o negocio.

Es una alternativa para darse a conocer a nivel de empresas o marcar un liderazgo y diferenciación dentro del sector.

Dadas sus características, la influencia en LinkedIn se da normalmente por intercambios, a través de artículos, entrevistas, videos, comentarios expertos, participación en foros y grupos. No se trata simplemente de que alguien comente que tu empresa o marca es fantástica, sino de crear contenido de valor profesional.

Para lograrlo, te damos algunos tips:

  • Presta atención al perfil y capacidad profesional del influencer: al igual que lo harías en cualquier otra red social, debes fijarte en los detalles del perfil con el que quieres trabajar. Lo que vale en LinkedIn es su prestigio y capacidad profesional, por lo que debes poner atención a su profesión, con quién ha trabajado, qué temas le interesan y, muy importante, si tiene una comunidad que interactúa con él.
  • Mira la actividad del influencer en la red: ¿publica regularmente, sus publicaciones consiguen interés e interacción en poco tiempo, elige temas de actualidad en su nicho, interactúa con otros profesionales relevantes, participa de grupos relacionados con temas de interés?
  • Analiza la optimización de su cuenta: en LinkedIn también existen buscadores que te mostrarán usuarios destacados, pero, tal como en otras plataformas, es posible mejorar el SEO mediante la optimización del perfil. Si encuentras a alguien que ha optimizado su biografía, usa palabras claves y es fácil de encontrar, estás ante una persona que se ocupa activamente de su presencia en línea.
  • Busca y participa en grupos: un influencer dedicado estará presente en grupos de su nicho de interés e industria. Ahí podrás encontrar personas que lideran las conversaciones y demuestran expertise, y ellos son los que debieran captar tu atención.
  • Cuida tu propia imagen: para que otras personas quieran trabajar contigo en el contexto de una red profesional, debes aplicar las mismas recomendaciones que te estamos dando. Completa y optimiza tu perfil, mantente actualizado y activo, demuestra conocimiento y relevancia dentro de tu industria.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/estudio-de-asociacion-de-avisadores-la-creatividad-es-critica-para-el-negocio-pero-poco-utilizada/

Skip to content