Taylor Swift, aerolíneas y fanaticada

Compartir en:

Taylor Swift es un fenómeno sin precedentes y su gira The Eras Tour ha batido todo tipo de récords. Lamentablemente, la artista no agendo fechas en Chile, lo que hizo que cientos de fans de nuestro país compraran tickets para los conciertos en países vecinos, como Argentina y Perú.

Todo esto implicaba una mayor logística para los asistentes, quienes debían viajar previo al concierto. Fue así como las principales aerolíneas del país entendiendo este fenómeno se sumaron a las Swifties, dando bienvenidas especiales a todos los pasajeros que viajaban para ver a Taylor Swift e incluyendo música de la artista y concursos en los vuelos previos a los conciertos. Las aerolíneas lograron sorprender y conectar con los fans, formando parte y aportando a su experiencia.

Lo que nadie previó fue que la lluvia obligará a cancelar el concierto del viernes, reprogramándolo para el domingo y obligando a cientos de asistentes a tener que cambiar sus vuelos. Conectando con la situación, aerolíneas como Sky respondieron rápidamente entregando la opción de cambiar sin costo el vuelo de regreso al mostrar la entrada al concierto de Taylor Swift.

Esta humanidad, de conectar con lo que estaban viviendo los fans, la agilidad y actuar resolutivo para generar un plan que permita dar una respuesta a estos clientes en un momento crítico son los elementos que esperan los clientes en la relación con las marcas.

Confianza, fluidez y humanidad, son una guía para conectar con los que esperan las personas hoy que, sumado a la diferenciación, generada al crear esta experiencia única durante los vuelos, es un ejemplo de una marca que pone a sus clientes al centro.

Por Constanza Ríos, consultora senior Almabrands

Constanza Ríos

También te podría interesar: Parapanamericanos 2023: una expresión de la fortaleza chilena

Skip to content