Ranking Merco Consumo: Empresas con mejor compromiso/responsabilidad social durante la pandemia

Compartir en:

  • Las empresas han sido valoradas por 1.512 ciudadanos cubriendo cuotas por sexo, edad, tamaño de hábitat y región geográfica de acuerdo a las características de la población chilena.
  • Los sectores con las que empresas que más han mejorado en este estudio han sido el tecnológico, farmacéutico, automotriz, alimentación y consumo masivo.  
  • Con este estudio de excelencia social, Merco pretende reconocer el compromiso y la responsabilidad social de las empresas con el país ante la actual emergencia sanitaria desde el punto de vista del consumidor.
  • Merco con más de 20 años de experiencia es el monitor de reputación de referencia para el ámbito económico, financiero y social al ser el que tiene una metodología más completa y contar con garantías de independencia e imparcialidad

En medio de la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo a consecuencia de la crisis provocada por el Covid-19, Merco, monitor empresarial de reputación corporativa referente en el ámbito económico, financiero y social, ha elaborado un ranking excepcional en el que un total de 1.512 ciudadanos que han evaluado la actuación de las grandes empresas que operan en Chile en lo referente a su compromiso y responsabilidad social durante la pandemia. el objetivo principal es reconocer esas actuaciones y establecer un ranking de excelencia social. Los 1.512 participantes han sido una muestra representativa de acuerdo con las características de la población chilena, cubriendo cuotas por sexo, edad, tamaño de hábitat y región geográfica. 

A esta población encuestada durante el mes de mayo se le pidió que señalase para las distintas compañías si en esta crisis sanitaria ha mejorado la opinión que tenían de ellas, la opinión que tienen es la misma o si ha empeorado la opinión.

Las empresas que más han mejorado su opinión entre la población durante la pandemia:

Las 10 empresas que más han mejorado la opinión que tenían entre la población en la actual emergencia por la pandemia por COVID-19 son: Colún, Farmacias Doctor Simi, Wom. Netflix, Google, Mercado Libre, 3M, Natura, CCU y Microsoft. El resto se detalla en el estudio.

Todas estas compañías tienen en común la excelencia social, el reconocimiento generalizado y su afán por avanzar sin dejar de lado a la sociedad, con acciones destacadas como el compromiso con sus clientes, la forma en la que han cuidado a sus trabajadores, las donaciones realizadas para paliar los efectos de la pandemia y la puesta a disposición del interés general de sus recursos, su red logística o su conocimiento. También se ha tenido en cuenta la actitud y compromiso de sus directivos, quienes, en la mayoría de los casos, han reducido sus retribuciones; la compra y donación de material sanitario, como mascarillas, equipamiento médico de protección o respiradores.

“Se han configurado liderazgos que antes no existían”

Rodrigo Alvial, Gerente General de Merco, el papel de los medios ha sido determinante a la hora de poner en valor la labor de muchas de las empresas que aparecen en las primeras posiciones del ranking Merco consumo, “configurando liderazgos que antes no existían”.

La responsabilidad social corporativa de muchas compañías, “ha avanzado más en unos pocos meses que en años”. Ha habido un impulso muy importante en muy poco tiempo y las empresas que han sabido tener un rol protagónico han sufrido un impacto positivo muy importante en su reputación.

Y en lo referente al teletrabajo impuesto por las necesidades derivadas del estado de alarma y la crisis sanitaria, también se producirá un gran cambio, ya que, según ha declarado Rodrigo Alvial, “ha venido para quedarse”. Un salto importante respecto a su evolución en los últimos años que se ha convertido en “un orgullo para las empresas” y en un valor respecto a su nueva relación con los trabajadores.

Una opinión en torno a 5 ejes de compromiso/responsabilidad 

Rodrigo Alvial ha señalado que los ciudadanos participantes han basado su opinión en cinco ejes fundamentales:

 1. El mantenimiento del empleo y la protección de los trabajadores 

2. Apoyo con material de protección y médico, y donaciones al sistema sanitario 

3. Ejemplaridad de los directivos renunciando a parte de su retribución 

4. Haber puesto fábricas, logística y/o actividad al servicio de la sanidad, la sociedad o las personas que están sufriendo un mayor impacto de la pandemia 

5. Haber realizado donaciones a ONG y apoyo a iniciativas solidarias 

Alvial ha explicado que la pandemia por COVID-19 ha revolucionado el concepto de reputación confiriendo en pocos días niveles que en otras circunstancias se tarda muchos años en conseguir. Así, en apenas unos días, la de los profesionales como médicos, enfermeras, auxiliares e incluso limpiadoras han pasado a convertirse en auténticos héroes para la población. Lo mismo ha ocurrido con los repartidores, los mensajeros, los reponedores o los trabajadores de los supermercados que han estado allí atendiendo a la población mientras el resto nos quedábamos en casa buscando seguridad. Y en este contexto las empresas han sido agentes sociales determinantes obteniendo, en bastantes casos, un importante impulso en su reputación.

Rankings sectoriales:

Respecto a los resultados clasificados por sectores las empresas que lideran sus respectivos rankings serían: 

Alimentos: Colun (1), Watts (2)

Automotriz: Toyota (1), Mercedes Benz (2)

Banca e instituciones financieras: BCI (1), Transbank (2)

Bebidas: CCU (1), Coca Cola (2)

Consumo Masivo: Unilever (1), Kimberly Clark (2)

Cosméticos, higiene y aseo personal: Natura (1), L´Oréal (2)

Deportes y calzado: Nike (1), Adidas (2)

Educación superior: Universidad de Chile (1)

Energía y distribución: Abastible (1), Copec (2)

Farmacéutico: Farmacias doctor Simi (1), Bayer (2)

Holding empresarial: Empresas Copec (1)

Industria vitivinícola: Viña Concha y Toro (1)

Industrial: 3M (1)

Retail: Jumbo (1), Walmart (2)

Salud: Mutual de Seguridad (1), ACHS (2)

Tecnología: Netflix (1), Google (2)

Telecomunicaciones: Wom (1), DirecTV (2)

Transporte (Paquetería): Chilexpress (1)

Skip to content