¿Qué es y para qué sirve un sistema Content as a Service?

Seguramente has escuchado hablar de SaaS, Software as a Service. Es un término común que se ha popularizado mucho en los negocios. Pero, ¿te suena CaaS, Content as a Service?

El concepto “as a service” se define como ayudar o hacer un trabajo para alguien, brindar asistencia a los clientes o realizar un trabajo para ellos que no involucra la fabricación de bienes. En resumen, es un servicio que alguien te presta y que no haces tú mismo. “As a service” se suele usar en el contexto del área informática en la nube, y desde allí ha derivado hacia otras áreas.

Content Marketing Strategy: A Comprehensive Guide for Modern Marketers

¿Qué es Content as a Service?

Ahora que ya sabemos a qué se refiere el término “as a service”, definamos lo que es “Content as a Service” (CaaS).

CaaS es un modelo en el que el contenido sin procesar se pone a disposición de aplicaciones, sitios web y plataformas en un repositorio, desde donde pueden tomarlo y usarlo como lo necesiten. De esta manera, el contenido se puede usar con flexibilidad y de la manera más rápida posible”.

Este concepto viene a resolver una naciente necesidad. La creación y gestión de contenido se está volviendo cada vez más compleja, de la mano de la fragmentación de las audiencias, el auge del marketing de contenido y la creciente cantidad de sitios, aplicaciones y plataformas que una empresa promedio debe gestionar.

CaaS facilita la tarea al aunar en una plataforma única las múltiples herramientas que se requieren para crear y administrar contenido. Por lo mismo, entrega un panorama general de la estrategia de contenido, lo que facilita la alineación de todas las piezas.

Algunos ejemplos de CaaS

Spotify es un gran ejemplo de una plataforma de contenido como servicio. Por un lado, los artistas suben su contenido a un repositorio de contenido; Spotify utiliza una variedad de canales para la entrega de contenido. Por su parte, los usuarios pueden acceder a su aplicación móvil en dispositivos inteligentes o disfrutar de las mismas experiencias digitales en el automóvil o en dispositivos de escritorio.

Otro ejemplo es Uber, que utiliza soluciones de gestión de relaciones con los clientes (CRM) basadas en la nube, y Amazon Elastic Container Services (Amazon ECS), un proveedor de servicios de gestión de contenedores escalable.

Ventajas de CaaS

  • CMS desacoplado: significa separar la creación, administración y almacenamiento de contenido de la capa de presentación. Una vez que se crea y edita el contenido en el back-end, se puede entregar el contenido sin procesar a cualquier diseño de front-end en cualquier dispositivo o canal. Esto simplifica la arquitectura CMS y hace que la entrega de contenido sea escalable, rápida y flexible para múltiples canales y dispositivos.

  • Metadatos, arquitectura y modelos de contenido: con CaaS, la arquitectura de la información y los metadatos, como categorías y etiquetas, son componentes importantes. Este enfoque requiere modelos de contenido claros y bien definidos.

  • API basada en REST: el contenido que se proporciona con una API REST es flexible, es decir, se puede extraer contenido de proyectos y cualquier plataforma o CMS que se esté utilizando, como WordPress.

  • Contenido estructurado: el contenido estructurado es una parte vital de CaaS, con el uso de plantillas y fragmentación para garantizar que tenga el formato y el estilo correctos para múltiples canales, lo que mejora la consistencia, la flexibilidad y la reutilización del contenido. Estas mejoras, a su vez, dan como resultado una mejor experiencia del cliente y mejores resultados de marketing de contenidos.

  • Silos reducidos: CaaS utiliza un lugar centralizado para todo el contenido, lo que permite que los equipos, departamentos y sistemas se conecten mejor entre organizaciones en una sola plataforma.

También te podría interesar: ¿Qué piensan los gamers del metaverso?

Compartir: