

Saber cómo identificar la participación en el mercado es una parte importante del proceso de investigación para un negocio.
Ya sea que lo que se busque es ingresar a nuevos mercados, capturar una mayor participación de su mercado actual o evitar que otras empresas invadan su participación, saber qué parte le corresponde a una compañía dentro del mercado es clave.
Antes de explicar cómo calcular el market share, participación o cuota de mercado, tenemos que entender este concepto.
En el sentido más tradicional, el market share se refiere a las ventas. Entonces, es el porcentaje que una compañía tiene sobre el total de las ventas de una industria.
Por ejemplo, si participas de un mercado con ventas por 100 millones de dólares, y tu negocio vende 10 millones, el market share es de 10%.
Sin embargo, en el ámbito digital las cosas se complican. Ya no se trata solo de las ventas. Por ejemplo, el servicio esencial que provee Facebook, como red social, es gratuito. Sus ingresos por publicidad corresponden a un mercado diferente, lo que hace que su cálculo sea más complejo.
En los negocios digitales, hay múltiples formas de medir el market share. Puede ser midiendo usuarios activos, tráfico u otro aspecto más allá de las ventas.
En todo caso, sea cual sea la forma de calcularlo, el market share es un número dinámico ya que las condiciones del mercado son cambiantes. Por eso, cuando se habla de market share, se asocia con un período de tiempo determinado, como un trimestre o un año.
Hay varias fórmulas que se cuentan entre las más populares para hacer este cálculo:
En negocios digitales, las ventas y clientes pueden reemplazarse por el tráfico, ya que los primeros indicadores podrían ser complejos de entender, como vimos con el caso de Facebook.
Para aplicar esta fórmula, debes determinar las ventas totales de la empresa para un período determinado y dividir ese número por los ingresos totales de la industria durante el mismo período; luego, multiplica el número por 100 para obtener un porcentaje.
Esta métrica te dará un panorama general de la posición de tu compañía dentro de la industria. Lo recomendable es que la compares con tus competidores directos para que se transforme en un indicador que puedas seguir.
En ciertos casos puedes querer medir la cuota de mercado basándote en la cantidad de clientes. Para ello, solo debes cambiar ventas por clientes en la fórmula anterior.
Otra alternativa es comparar el desempeño de tu negocio con los líderes de la industria. En este caso, la cuota de mercado se divide por la cuota de mercado de tu principal competidor. Multiplica este resultado por 100 para obtener un porcentaje.
Para hacer un seguimiento del crecimiento de la cuota de mercado, simplemente deberás comparar las cifras de tu market share en diferentes puntos en el tiempo.
Digamos que en abril de 2021 tu participación de mercado era del 10 %, y para abril de 2022 había crecido al 25%. En este caso, el market share ha aumentado en 15 puntos porcentuales.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/3-tendencias-de-consumo-para-2023/