¿Qué es Google Colab?
Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado, multiparadigma y de código abierto. Es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo, fácil de aprender y de usar, con una sintaxis limpia y concisa. Esto lo hace ideal para principiantes y para desarrolladores experimentados.
Python es utilizado por Google, YouTube, Netflix, Spotify, NASA, Facebook, IBM, Amazon y Microsoft, entre muchas otras empresas. Suena impresionante ¿no?
Pero cualquier investigador individual que quisiera aplicar este lenguaje en proyectos necesitaría una infraestructura costosa. Aquí es donde viene al rescate Google Colab, también conocido como Colaboratory, un servicio gratuito de Google que permite a los usuarios escribir y ejecutar código Python en su navegador.
Google Colab es una herramienta muy versátil que se puede utilizar para una variedad de tareas, como aprendizaje automático, análisis de datos y acciones educativas.
Colab es una versión en línea de Jupyter Notebook. Mientras que este último se descarga y utiliza los recursos del computador del usuario, Colab es una herramienta en la nube para la codificación de Python.
Las principales ventajas para los usuarios
Colab es una herramienta completamente gratuita y no requiere ninguna configuración ni instalación. Solo se necesita una cuenta de Google para empezar.
Tampoco se necesita tiempo de ejecución ni actualizar el hardware del computador para cumplir los requisitos de carga de trabajo intensiva de CPU/GPU de Python.
Colab ofrece acceso gratuito a infraestructuras informáticas como almacenamiento, memoria, capacidad de procesamiento, unidades de procesamiento gráfico (GPU) y unidades de procesamiento tensorial (TPU), lo que puede acelerar significativamente el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático.
Por otra parte, los cuadernos de Colab se pueden compartir fácilmente con otros usuarios. Es una herramienta popular para el aprendizaje automático, ya que permite a los usuarios entrenar y probar modelos de aprendizaje automático sin tener que configurar su propio entorno.
Asimismo, Colab se puede utilizar para analizar datos con bibliotecas populares de Python como NumPy, Pandas y Matplotlib, o para crear y compartir cuadernos de aprendizaje que combinan código, texto, imágenes y más.
Otra ventaja es que un solo cuaderno de código se puede usar para todos los componentes necesarios para presentar un proyecto completo de aprendizaje automático o ciencia de datos. Por ejemplo, un cuaderno Colab puede contener códigos ejecutables, códigos Python en vivo, texto enriquecido, HTML, LaTeX, imágenes, visualizaciones de datos, cuadros, gráficos, tablas y mucho más.
Cómo usar Colab
Para crear un cuaderno de Colab, simplemente se debe abrir la página web de Colab y hacer clic en el botón “Crear un cuaderno”. Se puede empezar con un cuaderno en blanco o elegir uno de los cuadernos de ejemplo disponibles.
Una vez creado un cuaderno, el usuario puede empezar a escribir código Python. Cada celda de código se puede ejecutar individualmente, lo que permite probar el código paso a paso.
Google Colab es una herramienta poderosa y versátil que puede ser utilizada por personas de todos los niveles de experiencia. Es una excelente opción para aprender Python, realizar análisis de datos o desarrollar modelos de aprendizaje automático.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/importancia-de-incorporar-storytelling/