

La importancia del marketing en la sociedad actual es innegable. En un mundo cada vez más conectado y globalizado, éste se ha convertido en una herramienta fundamental para que empresas y distintas organizaciones alcancen su público objetivo de manera estratégica y efectiva.
Estos temas fueron abordados en una nueva edición de Transformadores de La Tercera Online, que tuvo como invitado a Fernando Mora, presidente de la Asociación Nacional de Avisadores de Chile (ANDA), quien señaló que “el marketing es un aporte en lo económico, pero también en lo social y en lo cultural. La comunicación publicitaria afecta a las culturas y debe entender lo que está pasando. Todo esto se debe hacer en un marco profesional y ético”.
El espacio, conducido por Bárbara Pezoa y Jaime Villouta, incluyó además el alcance que ha tenido el marketing digital, donde se relevó el hecho de que la publicidad hoy sea más accesible para todos los negocios, independiente de su tamaño. Un ejemplo claro es cómo los pequeños emprendedores pueden usar las redes sociales para llegar a su público objetivo y promocionar sus productos o servicios.
Sin embargo, agregó que “tenemos que crear una cultura de marketing ético que permee a todas las instancias, emprendedores y marcas. Tenemos que tener una conducta que nos permita proteger esta actividad que es tan valiosa”.
Por otra parte, el marketing ha experimentado una revolución en los últimos años, impulsado por el auge de las redes sociales y la transformación digital. Esta ha tenido un impacto significativo en la forma en que las empresas se comunican con los consumidores, y ha planteado nuevos desafíos para la industria.
Fernando Mora explicó que “en la era digital, las empresas recopilan una gran cantidad de datos personales sobre sus clientes. Sin embargo, es un desafío importante que estas empresas utilicen los datos de forma responsable y ética, y que respeten la privacidad de sus clientes”.
Para cerrar el capítulo, el presidente de ANDA indicó que “la industria del marketing en Chile está tomando medidas para abordar los desafíos éticos y legales que enfrenta. Por este motivo, estamos desarrollando una nueva edición del Código Chileno de Ética Publicitaria que actualizará las normas para ajustarlas a las nuevas realidades”.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/3-estrategias-para-la-retencion-de-clientes/