

Recientemente, la señal de Paramount fue premiada por ser la mejor en la categoría Canales de Televisión, lo que la eleva una vez más como líder en valor de marca.
En un entorno altamente competitivo, Chilevisión continúa marcando pauta. Durante este 2025, el canal de Paramount ha demostrado un sólido liderazgo tanto en audiencia como en percepción de marca, consolidándose como una de las plataformas más influyentes y valoradas del país, con un alcance mensual de más de es de 13.9 millones, lo que equivale al 86% de la población.
Este posicionamiento ha sido reafirmado por el reciente estudio Chile 3D, que por quinto año consecutivo reconoció a Chilevisión como el canal de televisión más valorado por los chilenos, destacando especialmente su transversalidad en valoración positiva a nivel generacional y socioeconómico, un atributo clave para las marcas a la hora de planificar estrategias publicitarias efectivas.
La clave de este éxito radica en una programación coherente, conectada con los intereses reales de las personas y centrada en contenidos que generan conversación. Ejemplo de esto es el matinal “Contigo en la Mañana”, líder indiscutido desde 2021, y los noticieros de la señal, valorados por su independencia, credibilidad editorial y cercanía de sus rostros, además de estar disponibles 24/7 a través de múltiples cableoperadores.
“Para Chilevisión es un orgullo el ser reconocido nuevamente como el canal de TV más valorado por los consumidores en el país, liderando en la presencia de la marca en la mente de las personas, su prestigio y el vínculo afectivo que tenemos con la audiencia.
Nuestro compromiso es diario con los más de 13.5 millones de personas que mensualmente se entretienen e informa a través de todas las plataformas de Chilevisión, lo que representa a más del 80% de la población”, asegura Paulina Soto, directora de Marketing y Comunicaciones de Paramount Chile.
En materia de entretención, programas como “Podemos Hablar”, “Primer Plano”, “Detrás del Muro”, “La Divina Comida”, “Sabingo” y “Plan Perfecto” siguen posicionándose entre los favoritos del público chileno, combinando buenos ratings con una alta conexión emocional con la audiencia.
Chilevisión también reafirma su compromiso con el deporte, siendo la casa televisiva de eventos de alto impacto como la Copa Conmebol Libertadores, las Clasificatorias al Mundial FIFA 2026, las de la Roja Femenina al Mundial Brasil 2026, el Mundial Sub 20 Chile 2025 y la transmisión exclusiva del Mundial FIFA 2026.
Los resultados de audiencia más recientes, bajo el nuevo sistema de medición de Kantar Ibope, implementado el 1 de abril, no hacen más que confirmar este liderazgo: en solo seis días, Chilevisión alcanzó a 8,9 millones de personas y registró un promedio de 379,6 mil espectadores por minuto, consolidándose como el canal más visto de la televisión abierta chilena.
Con estos resultados, Chilevisión se posiciona no sólo como un referente de contenidos de calidad y credibilidad, sino también como un socio estratégico para las marcas que buscan conectar de forma efectiva y significativa con las audiencias chilenas.