Por qué y cómo desarrollar estrategias de marketing para la economía senior
El envejecimiento de la población es un fenómeno que está ocurriendo en muchos países y también en Chile. Las personas mayores son cada vez más en proporción a las de menor edad, y, además, se mantienen muy activas. Por eso, es un segmento que cada vez adquiere más importancia en la economía y, por ende, en el marketing.
El marketing para la economía senior, también conocido como marketing dirigido a las personas mayores o marketing para la tercera edad, se refiere a las estrategias y tácticas de marketing diseñadas para atraer y satisfacer las necesidades de este segmento de la población en el contexto del envejecimiento de la sociedad.
A medida que la población envejece, se crea un mercado potencial significativo entre las personas de mayor edad.
Te dejamos entonces algunas consideraciones importantes para enfocar tus estrategias de marketing en este segmento:
- Segmentación del mercado: Al igual que en cualquier estrategia de marketing, es crucial comprender las características y necesidades específicas del mercado objetivo. En el caso de la economía senior, se deben tener en cuenta factores como la edad, los ingresos, la salud, los intereses y las preferencias de compra.
- Comunicación efectiva: Es fundamental utilizar un lenguaje y una comunicación adecuados para llegar a los adultos mayores. Se deben evitar estereotipos negativos o infantilizantes y, en su lugar, enfocarse en mensajes claros, concisos y respetuosos. Además, considerar canales de comunicación preferidos por este segmento, como medios tradicionales como la prensa escrita y la televisión, así como medios digitales adaptados a sus necesidades.
- Adaptación de productos y servicios: Para tener éxito en el mercado de la economía senior, es esencial adaptar los productos y servicios a sus necesidades específicas. Esto puede incluir características como un diseño ergonómico, fácil uso y lectura, mayor accesibilidad, opciones de tamaño adecuadas y adaptaciones tecnológicas que faciliten su uso.
- Salud y bienestar: Las personas mayores pueden tener preocupaciones y necesidades relacionadas con la salud y el bienestar. Las empresas pueden cubrir estas necesidades al ofrecer productos y servicios relacionados con la atención médica, la nutrición, el ejercicio, los productos de apoyo y el cuidado personal.
- Experiencia de cliente: Brindar una excelente experiencia de cliente es fundamental para este tipo de marketing. Aspectos como un servicio al cliente amable y atento, una experiencia de compra sin complicaciones, una presentación clara de la información y un enfoque en la confianza y la seguridad son decisivos.
- Enfoque en los aspectos positivos del envejecimiento: El marketing para los mayores puede desafiar los estereotipos negativos asociados con el envejecimiento y enfocarse en los aspectos positivos de esta etapa de la vida, como la experiencia, la sabiduría, la libertad y la calidad de vida mejorada.
Es importante destacar que el mercado senior es diverso, y no todos los adultos mayores tienen las mismas necesidades y preferencias. Por lo tanto, es esencial realizar investigaciones y pruebas de mercado para adaptar las estrategias de marketing según el mercado objetivo específico.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/la-inteligencia-artificial-nos-esta-ayudando-a-transformar-nuestras-capacidades/