

P&G anuncia un amplio plan para acelerar las acciones relacionadas con el cambio climático. P&G también ha establecido una nueva ambición para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones y en su cadena de suministro, desde la materia prima hasta el minorista, para el 2040, así como sus objetivos intermedios para el 2030 para lograr un progreso significativo en esta década.
La crisis climática afecta a todos los hogares y familias en todo el mundo. La mayoría de los consumidores a nivel mundial ahora buscan marcas que puedan ayudarles a vivir un estilo de vida más consciente y sustentable, y la ciencia de hoy en día ha dejado en claro que se deben tomar medidas urgentes y decisivas para evitar los peores impactos del cambio climático.
«Estamos totalmente comprometidos a utilizar la innovación y los recursos de P&G para buscar nuevas soluciones para frenar el cambio climático«, menciona David S. Taylor, CEO de P&G. “La tarea que tenemos por delante es urgente, difícil y mucho más grande que la de cualquier empresa o país. P&G está abordando estos desafíos de frente reduciendo nuestra huella y aprovechando nuestra escala para fomentar una colaboración sin precedentes en toda nuestra cadena de valor”.
Las acciones de P&G sobre el clima empezaron hace más de una década y sabemos que hay más trabajo por hacer. Nuestro plan basado en la ciencia cero neto, priorizará la reducción de la mayoría de nuestras emisiones en nuestras operaciones y en nuestra cadena de suministro, desde la materia prima hasta el minorista. Para las emisiones residuales en esas categorías donde no se pueden eliminar, utilizaremos soluciones naturales o técnicas que eliminan y almacenan carbono.
Nuestras metas para el 2030 para acelerar nuestro progreso hacia cero neto fueron validadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi):
Nos hemos unido a las campañas “Carrera hacia Cero” (Race to Zero) y “Ambición Empresarial por 1.5°C” (Business Ambition for 1.5°C) de la ONU, y también compartimos nuestro nuevo Plan de Acción de Transición Climática, que describe la estrategia completa para acelerar la acción climática y los desafíos clave que se acercan. Para más perspectiva, acceda aquí. Continuaremos comunicando nuestros éxitos y reveses en el camino para que otros puedan aprender con nosotros y avanzar en el progreso colectivo.
“Aunque nadie tenga todas las respuestas sobre un futuro cero neto, no dejaremos que la incertidumbre nos detenga”, dijo Virginie Helias, Directora de Sustentabilidad de P&G. “Para lograr estos objetivos,
aprovecharemos las soluciones existentes y buscaremos otras nuevas y transformadoras que no están disponibles en el mercado actual. Esto requerirá una asociación entre los sectores público, privado y sin fines de lucro e involucra todos los aspectos de nuestro negocio, desde el principio hasta el final del ciclo de vida de nuestros productos».
En P&G creemos que es necesario trabajar todos los días para ser una fuerza positiva y una fuerza de crecimiento. Nuestro propósito es mejorar la vida de las personas y ya hemos logrado grandes avances en Latinoamérica:
Nuestra prioridad es reducir significativamente las emisiones de GEI lo antes posible con las soluciones que existen en la actualidad.
Reducir las emisiones en nuestras operaciones. Del 2010 al 2020, hemos reducido las emisiones absolutas en todas nuestras operaciones globales en un 52% a través de la eficiencia energética y la electricidad renovable. A medida que continuamos reduciendo las emisiones, también estamos avanzando en soluciones climáticas naturales para equilibrar las emisiones restantes de nuestras operaciones que no se pueden eliminar para el 2030. Estos incluyen nuevos proyectos que ayudan a proteger y restaurar los bosques y otros ecosistemas esenciales para las personas y la vida silvestre.
Acelerar la energía renovable. Nos estamos acercando a nuestra meta 2030 de usar electricidad 100% renovable y ya estamos comprando el 97% a nivel mundial. En el 2021, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos reconoció a P&G como el número 5 en su lista nacional Top 100 de usuarios de energía verde y el número 2 en su lista Top 30 para generación de energía renovable local en todo el país, lo que nos convierte en la industria de productos de consumo mejor calificada.
Descarbonizando nuestra cadena de suministro y logística. Las emisiones de nuestra cadena de suministro y logística desde la materia prima hasta el minorista son aproximadamente 10 veces mayores que las de nuestras operaciones y hemos establecido la meta de reducir las emisiones en un 40% para el 2030. También estamos planeando aumentar la eficiencia del transporte de productos terminados en un 50% para el 2030. Pampers está trabajando activamente con los proveedores para reducir su huella de carbono y evitó aproximadamente un millón de toneladas métricas de GEI de la producción de sus materiales durante los últimos cinco años. P&G estableció un nuevo Centro de Innovación en el Suministro de Productos en Kronberg, Alemania, como un centro para una red de proveedores locales, empresas de tecnología y las mejores universidades, para desarrollar soluciones globales y que son escalables para ayudar a descarbonizar nuestra cadena de suministro.
Sabemos que hay algunas emisiones operacionales que todavía no podemos eliminar y nuestros equipos están trabajando arduamente para desarrollar la próxima generación de tecnologías y materiales bajos en carbono. Nuestros esfuerzos en esta área incluyen:
Vamos más allá de nuestra ambición cero neto y estamos haciendo más para lograr un impacto colectivo, asociándonos con los consumidores para reducir las emisiones de GEI de la fase de uso de los productos, crear alianzas para hogares eficientes en carbono y promover soluciones políticas para descarbonizar la infraestructura energética. Nuestros esfuerzos incluyen:
“El cuidado de nuestros consumidores y nuestro planeta es fundamental para nosotros en P&G”, afirma Taylor. “No hay acción demasiado pequeña ni visión demasiado grande, ya que todos trabajamos juntos para preservar nuestro planeta para las siguientes generaciones”.