Omnicanalidad y seguridad: conceptos claves para las notificaciones transaccionales
- Las notificaciones transaccionales desempeñan un papel crucial en la interacción entre las empresas y los clientes, por lo que la omnicanalidad y la seguridad en estas notificaciones son fundamentales.
Octubre, 2023.- En la era de la información, la comunicación efectiva con los clientes es esencial para el éxito de cualquier empresa. Una de las comunicaciones fundamentales son las notificaciones transaccionales, ya que informan a los clientes sobre transacciones, compras y otros eventos importantes.
Dentro de este concepto, se encuentra la omnicanalidad, que se refiere a la capacidad de una empresa para interactuar con sus clientes a través de múltiples canales de comunicación de manera coherente y efectiva. Esto ayuda a “no perder ventas y que la experiencia de usuario sea beneficiosa y, en cuanto al proceso de compra, permite que el proceso completo no tenga fricciones y se logre concretar en forma correcta”, según explica Ricardo Jara, Fundador y CEO de REAL-TIME.
Pero, al haber diversos canales para la entrega de notificaciones, tales como mensajes de texto, correo electrónico, WhatsApp o notificaciones push, Jara considera que el SMS es la opción más efectiva porque asegura que el mensaje llegue a los usuarios, incluso si no tienen datos móviles en su dispositivo.
Este tipo de comunicación permite transmitir una información personalizada, como el nombre del cliente y datos específicos de la transacción, que fortalece la confianza del cliente, lo que aumenta la probabilidad de que continúen con el proceso de compra y éste sea exitoso. En este contexto, la omnicanalidad desempeña un papel crucial, ya que ofrece notificaciones adaptadas a sus preferencias de canales, mejorando así la experiencia general del cliente.
El fundador y CEO de REAL-TIME, agrega que “dado que involucra información personal y confidencial, es crucial que las empresas estén preparadas para evitar estafas y brindar certeza a los usuarios durante el proceso de compra o verificación de servicios, y la IA desempeña un papel vital en el proceso de verificación de transacciones, permitiendo una autenticación segura y sin fricciones”.
Así es como los desafíos más comunes para las empresas se centran en generar credibilidad en el proceso de compra y ofrecer una experiencia sin fricciones. Para abordar estos desafíos, las empresas deben educar a los usuarios sobre fuentes seguras y, al mismo tiempo, invertir en tecnología para garantizar la máxima seguridad en cada etapa del proceso de notificación y transacción.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/spam-update-google-actualiza-algoritmo-para-combatir-malas-practicas-seo/