Memoria del consumidor

Compartir en:

Hablar de la memoria del consumidor es importante para cuando queremos generar impacto y para lograr esto es fundamental saber cómo funciona.

¿Qué es la memoria?

En términos simples:

Son las imágenes que llegan a nuestra mente al pensar en una marca

La forma automática de conducir un automóvil

Evocar la grata sensación que nos conecta con una experiencia de marca

La memoria y el aprendizaje están muy relacionados y por esto es relevante mencionar que existen dos tipos de memoria.

  1. La Memoria explicita registra información de sucesos, personas, lugares. A la vez, se dividen en episódica y semántica.
  2. La memoria implícita, es de perfil automático y se activa involuntariamente, a través de esta podemos manifestar conocimientos registrados en el pasado.

En el terreno de la memoria implícita identificamos la memoria procedual, el priming y el condicionamiento.

Hace tiempo que se habla de la experiencia de marca y para desarrollar este concepto es fundamental entender cómo funciona la memoria humana.

Por René Bernal Mesina, Consultor en Neuromarketing y Académico PUC.

Skip to content