

Santiago de Chile, marzo de 2023. En el marco del Día Internacional de la Mujer es importante conocer cómo se encuentra la presencia femenina en al área laboral que, a favor de la modernización de la sociedad, tiene un porcentaje importante de participación. Según el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre noviembre 2022-enero 2023 hubo un aumento en las tasas de participación y ocupación de las mujeres, ambas se situaron en 51,0% y 46,5%, avanzando 2,7 pp. y 2,0 pp. respectivamente. Respecto a esto, Kantar Ibope Media (KIM) indica que un 69,7% de las mujeres mayores de edad son parte del ámbito laboral, es decir, de la canción al meme pasó a la realidad: más de la mitad de las consultadas facturan.
Por otro lado, los datos de KIM establecen que el 74,7% de las mujeres piensa en tomar las riendas en su trabajo empezando su propio negocio. Aún así, la presencia femenina sigue siendo menor. Del total de quienes empiezan un negocio en Chile, un 28.9% son hombres, mientras que un 25.2% son mujeres, según el estudio internacional de GEM Global Entrepreneurship Monitor 2022.
Todavía queda una brecha de género que falta superar, pero gracias a las cifras que entregan distintos organismos especializados se puede observar el avance o retroceso de las mujeres en la sociedad. Para Carolina Flores, Country Leader en Chile de KIM, “es importante visibilizar las cifras de nuestro entorno para conocer si como país hemos logrado derribar trabas impuestas para nosotras, las mujeres que buscan progresar en el trabajo. Aparte, estos mismos datos sirven para motivar a las que aún no son parte del área laboral”.
Las mujeres marcan una presencia importante en distintos tipos de medios. Por un lado, se encuentran las redes sociales que, según KIM, un 73% de las mujeres prefiere Facebook, un 68% Instagram, un 54% Youtube, un 32% Tik Tok y un 16% Twitter y LinkedIn.
Asimismo, el género femenino es un público destacado en la televisión, ya que de las consultadas por KIM un 76% vio video bajo demanda, un 78% vio TV abierta, un 67% vio TV cable, y un 50% vio TV por internet.
Esto da a entender que las mujeres son parte de una presencia clave de forma transversal. Por lo tanto, en un día como hoy, se recalca la importancia de la equidad y la meta de romper las brechas de género de quienes por décadas han sido excluidas.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/landing-page/