

Desde 2019, el mundo ha estado experimentando una crisis tras otra. Han sido tiempos complejos que siguen sin dar tregua, con la sombra de una recesión mundial amenazando con llegar muy pronto. En este contexto, muchas empresas comienzan a recortar costos y, con frecuencia, uno de los presupuestos que se restringen es el de marketing, pues se piensa que no es “esencial”.
En las próximas líneas te diremos por qué este enfoque es un error.
Las marcas pueden ofrecer tranquilidad
Aun en tiempos de crisis, la vida continúa. La gente tiene que comer, vestirse, estudiar, trabajar, entretenerse y comunicarse con los demás. Si bien el consumo se restringirá, no va a desaparecer, y las marcas tienen que seguir aportando soluciones, especialmente durante las épocas difíciles.
De hecho, es muy importante su rol para dar tranquilidad a la población. Por eso sus mensajes deben ser optimistas e inspiradores, de manera que refuercen la confianza y seguridad de las personas.
Una de las mejores formas de mantener la integridad de la marca -siempre, pero especialmente durante las crisis- es mostrando sensibilidad ante las necesidades de los consumidores.
La evidencia lo muestra: no hay que recortar el marketing durante las crisis
Los grandes problemas siempre crean oportunidades aún mayores, y esto no es solo una sentencia optimista sin fondo. El Advertising Specialty Institute ha reunido 100 años de indicadores que apuntan a la misma conclusión: durante períodos económicos difíciles, el mejor curso de acción de una empresa es duplicar el marketing y la publicidad.
Te mostramos algunos de esos descubrimientos:
Por eso, la crisis actual es el peor momento para reducir los esfuerzos de marketing, sobre todo porque en el mundo actual el contenido está por todas partes y, si una marca no participa ni se hace escuchar, simplemente la gente puede olvidarla.
Es un momento ideal, además, para recordarle a la gente los valores de marca y la solución que representa para su vida en medio de las dificultades.
Por otro lado, si tus competidores todavía están publicitando, te van a dejar atrás. Y, si no lo están haciendo, es tu oportunidad de diferenciarte y tomar la delantera. Es un plan irrefutable, ¿no te parece?