

Utilizar hashtags se ha convertido en algo muy usual entre las publicaciones de redes sociales, pero ¿sabes realmente cómo funcionan los hashtag para el SEO y cómo pueden utilizarse en RR. SS.? Los hashtags se pueden utilizar en Instagram, Twitter, Facebook y la plataforma que se te ocurra, por esto es importante saber hasta qué punto es correcto el uso de la herramienta y cuándo se está abusando de esta, pues un mal uso puede perjudicar en el posicionamiento online de la marca.
El SEO y las redes sociales forman una relación muy importante dentro del marketing digital. El posicionamiento orgánico de estas herramientas las transforma en un elemento fundamental en el marketing. Por un lado, las redes sociales ayudan al SEO y el uso de hashtags consigue más interacciones y visibilidad en las publicaciones.
Dado lo anterior, los hashtags son cada vez más importantes en redes sociales. Se constituyen como herramientas cada vez más frecuentes en las estrategias de marketing digital para potenciar las acciones de social media y llegar al público objetivo. Con los hashtags las publicaciones y palabras claves SEO se refuerzan, por lo que es imprescindible implementar ambas herramientas para obtener una estrategia integral.
En términos simples, un hashtag es una etiqueta de metadatos clicable precedida por un numeral (#). Su función es que tanto la red social en donde se publique como los usuarios de ella puedan identificarla rápidamente. Se usan para marcar el tema o palabras claves de un contenido que se comparte.
#SEOhashtag o #HashtagsParaElSeo son algunos ejemplos que se podrían aplicar para esta nota, y que nos ayudarían a identificar la temática de ella en distintas redes sociales.
El numeral (#) es importante, pues al colocarlo en cada hashtag, se creará en forma automática un hipervínculo con el término, lo que facilitará la tarea del usuario de encontrar contenidos relacionados al tema. De esta forma, los hashtags actúan como una especie de keywords en las RR. SS.
Utilidad de los hashtags
Todas las palabras con la etiqueta # permiten agrupar los contenidos relacionados. Con ello, los creadores de contenido pueden usar las keywords para aumentar el alcance de sus posts, mientras que los usuarios pueden utilizarlas para realizar búsquedas sobre temas específicos y encontrar fácilmente lo que les interesa.
Con los hashtags, se puede identificar en forma mucho más sencilla qué internautas están discutiendo sobre un tema. De esta manera, se logra comprobar quiénes están participando en la difusión de una tendencia, que en el caso de Twitter se conoce como “trending topic”.
Hashtags como palabras claves
Así como las keywords del SEO contribuyen al posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda, los hashtags ayudan al posicionamiento en las redes sociales.
Tanto hashtags como keywords se usan para conseguir mayor visibilidad en los buscadores de sus respectivas plataformas, ayudando a incrementar el tráfico orgánico al sitio web de la empresa o a la fanpage en RR. SS.
Como se mencionó anteriormente, los hashtags marcan un contenido para que el usuario pueda hacer click en un enlace directo y encuentre otras publicaciones que contengan el mismo hashtag.
Las palabras claves contribuyen a posicionar el contenido de un sitio web, pero como sabemos, se deben emplear correctamente, pues una saturación de ellas puede afectar negativamente al posicionamiento. Eso mismo puede suceder en el uso de hashtags, ya que al emplear muchos priorizando la cantidad en lugar de la calidad, el posicionamiento se ve totalmente afectado.
Hashtags y palabras claves son excelentes para conseguir la atención del público al que se apunta y sobreponerse a la competencia, todo de forma orgánica y sin pagar por publicidad o campañas. Con los hashtags esto se puede lograr apareciendo en el feed o en el top de resultados de búsqueda de contenidos en las redes sociales, mientras que con las keyword para sitios web, esto se consigue apareciendo en los primero lugares de la SERP (Search Engine Results Page)
Ahora bien, una diferencia entre los hashtags y las keywords para SEO refiere al tiempo en cada una es efectiva. Mientras que en el SEO Google puede demorar semanas en clasificar el contenido y mostrarlo en los resultados de búsqueda, en las redes sociales los resultados suelen ser más inmediatos.
Una vez explicado qué son los hashtags, cómo funcionan y de qué manera se relacionan con el SEO, es momento de saber la forma en que deben ser usados para sacarles el máximo provecho.
En el caso de las palabras claves en estrategias SEO, lo primero que se hace es realizar una investigación de palabras claves. Pues bien, esto mismo se debe aplicar para el caso de los hashtags.
Con el fin de lograr la mayor efectividad con la incorporación de hashtags, se debe analizar las tendencias en redes sociales y realizar una lista de términos más usados por el público objetivo. Esto servirá también para descubrir temas para el sitio y que sean de interés de los usuarios.
Algunos consejos para empezar a hacer un análisis de palabras claves en los hashtags son:
Cómo los hashtags ayudan al SEO en las distintas redes sociales
La visibilidad orgánica de las publicaciones en redes sociales cada vez es menor, algo que se atenúa y se extiende en distintas redes sociales. Así, se incentiva el uso de campañas de pago para quienes quieran aparecer en el feed de su público objetivo.
Desde hace algún tiempo las redes sociales se han convertido en un negocio publicitario, tanto así que se debe invertir dinero para tener visibilidad en ellas. Por esto, es importante incorporar el uso de hashtags en ellas.
Una vez que se conozcan las palabras claves con las cuales posicionar una cuenta, se debe mirar el análisis de Google para saber cuales son las tendencias que las personas están buscando y de qué manera lo hacen. Así se puede integrar los hashtag de manera natural en el contenido del post o ponerlos al final de estos (también se puede combinar ambas prácticas).
Si hablamos de hashtag hablamos de Twitter, ya que estos nacieron en esta red social, siendo un elemento esencial dentro de la red del pajarito debido a que un tweet se puede posicionar hasta el doble que si no cuentan con ellos.
En Instagram el contenido son las imágenes y videos, pero resultan más interesantes si van acompañados de hashtags. Por lo que, es una forma inteligente de compartir contenido relevante con más gente y captar más seguidores.
Los hashtags en Instagram son fundamentales, ya que pueden aparecer en la sección “explorar” y con ello la posibilidad de dar seguimiento a determinados hashtag. Así el contenido se posicionará y ayudará a nuevos usuarios a conocer tu contenido.
Es importante que conozcas las claves de utilizar los hashtag SEO en Instagram.
LinkedIn también es una red social que ha potenciado el uso de hashtag en la misma. Debido a esto, es que se pueden seguir las publicaciones de las personas que utilicen ciertos hashtag para no perderse ninguna novedad sobre el tema.
En LinkedIn se pueden encontrar diferentes tipos de hashtags: genéricos, de producto, de servicio o crearlos a partir de tu marca y usar una combinación de estos para llegar a tu público objetivo. Al momento de utilizarlos se debe considerar:
En Facebook los hashtags también cuentan con un impacto positivo, su uso es menor que en otras redes sociales, debido a la privacidad de los usuarios y que dificultan un amplio alcance de los hashtags.
A la hora de usar hashtags en Facebook debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
Cada red social tiene sus particularidades y especificaciones. Es por esto, que los hashtags más populares o palabras claves que triunfen en Twitter, no tienen porque tener los mismos resultados en Facebook o Instagram.
Como en cualquier estrategia de redes sociales, siempre se debe medir los contenidos de calidad, hashtags más populares, los factores de posicionamiento, resultados de google, entre otros factores que te ayuden a determinar la mejor estrategia para tu marca.
Entérate de más noticias de marketing digital en Anda.cl