

La Geoanalítica y la Text Analytics (o Análisis de Texto) son dos campos relacionados que se utilizan para extraer información y conocimiento valioso a partir de datos no estructurados, como texto y datos geoespaciales. Aquí tienes una breve descripción de cada uno de estos campos:
La Geoanalítica es una disciplina que se centra en el análisis de datos geoespaciales. Los datos geoespaciales incluyen información sobre ubicaciones geográficas, como coordenadas GPS, direcciones, mapas, información demográfica y más. El objetivo principal de la geoanalítica es analizar estos datos para obtener información valiosa, patrones espaciales y tendencias geográficas. Esto puede ser útil en una amplia gama de aplicaciones, como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales, la logística empresarial y la toma de decisiones basada en la ubicación.
Para el marketing, se utilizan los datos geoespaciales y análisis geográficos para comprender mejor el comportamiento del consumidor, identificar oportunidades de mercado y mejorar las estrategias de marketing. Esta disciplina se basa en la recopilación y el análisis de información relacionada con la ubicación geográfica de los consumidores, los puntos de venta, las interacciones en línea y otros datos relevantes para tomar decisiones de marketing más informadas y efectivas.
El Análisis de Texto se refiere al proceso de examinar y comprender datos de texto no estructurados, como documentos, comentarios, reseñas, correos electrónicos y más. El objetivo del análisis de texto es extraer información significativa y conocimiento de estos datos. Esto se logra a través de técnicas como el procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés), que incluye tareas como la tokenización, la identificación de temas, la extracción de entidades, el análisis de sentimientos y la generación de resúmenes, entre otras.
En marketing se refiere al uso de técnicas y herramientas de procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) y análisis de datos para extraer información valiosa y conocimiento a partir de datos de texto no estructurados, como comentarios de clientes, reseñas en línea, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos, encuestas, y otros tipos de contenido textual. Esta disciplina permite a las empresas comprender mejor a sus clientes, evaluar el sentimiento del consumidor, identificar tendencias, realizar análisis de competencia y tomar decisiones informadas para mejorar sus estrategias de marketing.
Finalmente, la Geoanalítica se dedica al análisis de datos geoespaciales, mientras que la Text Analytics se especializa en analizar datos de texto no estructurado. Ambos campos desempeñan un papel fundamental en la era de la información, permitiendo tomar decisiones fundamentadas y desvelar conocimientos a partir de fuentes de datos que no siguen una estructura numérica o tradicional.
Por la Asociación Nacional de Avisadores
También te podría interesar: El futuro del comercio B2B en la era digital