Festival de Viña, Teletón y Juegos Panamericanos: los hitos que marcaron la televisión el 2023

Compartir en:

  • Peaks sobre los 40 puntos de rating marcaron los eventos televisivos más esperados del año.

Santiago, noviembre de 2023. Distintas transmisiones marcaron la programación de la televisión abierta durante el 2023, desde festivales veraniegos a programas deportivos. Después de dos años sin Festival de Viña, sin duda su regreso se convirtió en unos de los espacios que marcaron la pantalla chica, logrando un peak de 44 puntos de rating el 23 de febrero con la rutina de Fabrizio Copano, la presentación más vista de todo el evento. En sus seis jornadas, el festival registró un promedio total de 25,5 puntos de rating.

Los Juegos Panamericanos siguieron encendiendo la pantalla. La ceremonia inaugural (20 de octubre) marcó 33 puntos de rating y fueron más de 2 millones de personas quienes vieron el evento. Durante el sábado 4 de noviembre, entre las 20:00 y 21:00 horas, momento en el que la selección masculina de fútbol disputaba la medalla de oro, el peak de rating llegó a 40 puntos.

La country leader de Kantar Ibope Media, Carolina Flores, comenta que “el éxito de estos programas en gran parte se debe a que son eventos que la gente los espera durante todo el año porque son una tradición. Los Juegos Panamericanos tuvieron una gran acogida por parte de las personas, lo que se vio reflejado en la tremenda audiencia que siguieron la transmisión durante todos los días. Además, los canales de televisión demostraron estar a la altura de un evento de está magnitud con toda la tecnología y talento desplegado en cada emisión”.

La televisión sigue más encendida que nunca y tenemos la convicción de que el 2024 seguiremos teniendo buenos resultados”, agrega Flores.

Con un peak de 47 puntos de rating, la Teletón nuevamente logró una alta sintonía que estuvo marcada por la historia de Adrián Martín Vega, el niño español que emocionó con su canto en 2015 y que este 2023 volvió a la Teletón con 18 años.

Fiu y Teletón se abrazan
Imagen: Instagram @teleton_chile

El 57% de los chilenos prefiere ver contenido audiovisual de lunes a viernes, así lo reveló el sondeo TGI de Kantar Ibope Media. Con respecto a la frecuencia, el 69% declaró que la ve todo todos los días y un 8% de cuatro a cinco veces por semana.

En relación a los aparatos más usados para ver contenido audiovisual, el sondeo TGI de Kantar Ibope Media, reveló que el 68% lo hace a través de Smart TV (con acceso a internet), el 31% en aparato convencional de TV, el 29%  de su smartphone y 24% a través de su computador.

Acerca de Kantar IBOPE Media

A medida que las personas incrementan el uso de canales y plataformas, los servicios de medición de datos y audiencias, targeting, análisis e inteligencia publicitaria de Kantar IBOPE Media desbloquean insights que aportan información para la toma de decisiones informadas.

Trabajando con datos de panel y first-party data en más de 80 países, tenemos experiencia en la medición cross-media con el crecimiento más rápido del mundo, respaldada por nuestra versatilidad, escala, tecnología y experiencia, para impulsar el crecimiento empresarial a largo plazo para nuestros clientes y socios.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/el-giro-de-las-audiencias-hacia-dark-social-y-los-desafios-para-las-marcas/

Skip to content