Estudio rankea los sitios web mejor posicionados para encontrar ofertas en el Cyber

Compartir en:

Falabella.com, Elcontainer.cl y Redgol.cl presentan la mejor estrategia de posicionamiento orgánico según la agencia de marketing digital Rompecabeza.

Entre el próximo lunes 30 de mayo y miércoles 1 de junio se llevará a cabo el evento online más esperado del año, el Cyberday. Una instancia organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que junta a cientos de marcas, con descuentos de incluso 50% o más en productos y/o servicios. Todos los participantes buscan sacar partido de este evento, donde el marketing digital juega un rol fundamental.

Un reporte de la agencia Rompecabeza Digital para revisar y analizar el SEO (Search Engine Optimization) de los sitios web mejor preparados para este Cyber, evidenció que Falabella.com acumula el mayor potencial de visitas, teniendo en primera página de Google una visibilidad equivalente al 35,8% del total de estas. Por otro lado, en la categoría Ecommerce, ElContainer.cl se posiciona como el sitio más competitivo, al alcanzar un 7,0%. Finalmente, dentro de los Medios Digitales, Redgol.cl es el que más posibilidades tiene de responder a búsquedas relacionadas a Cyber, con una visibilidad del 3,9%.

Lo anterior es reflejo de una de las estrategias de marketing más relevantes a la hora de incrementar la visibilidad y el número de visitas que llegan a un sitio web desde los buscadores, el SEO. En palabras simples, significa tener un sitio que responda a las búsquedas de los usuarios de manera eficaz, posicionándose orgánicamente en los primeros lugares de los buscadores.

Sobre esta materia, Ariel Blumenfeld, Líder de Analytics & SEO de Rompecabeza Digital, explica que “si uno analiza las 10 palabras más buscadas en Google relacionadas con el tema “cyber” en Chile, los sitios mejor posicionados -es decir, que responden a las palabras que un potencial cliente buscaría- corresponden en su mayoría a sitios del tipo Marketplace (grandes sitios del retail), Ecommerce (marcas reconocidas que poseen tienda online) y medios digitales masivos”.

De esta manera, el equipo de Analytics & SEO de Rompecabeza Digital; compuesto por perfiles de Analista SEO, Marketing Analytics Specialist, Data Scientist, entre otros; realizó un estudio con las principales palabras claves que busca la gente durante la temporada cyber. En el análisis, se incluyeron factores como la posición que ocupan los sitios web en los motores de búsqueda, el volumen de búsqueda promedio mensual y la cantidad de páginas con mayor visibilidad. A partir de esto, se hizo un ranking de visibilidad para determinar los sitios que mejor se han preparado para el evento y que tendrán el potencial de captar más visitas durante este Cyberday 2022.

Resumen del estudio y sus resultados

Gráfico 1: Distribución de Visibilidad Cyber Day 2022 según clasificación de tipo de sitio web
Tablas 1, 2 y 3: Detalle de distribución de visibilidad para los mejores sitos web posicionados para Cyber Day 2022*

(*)Considera sitios mejores posicionados en la #1 página de Google para las keywords de mayor volumen de búsqueda mensual con intención de “Cyber”. Toma en consideración el potencial de clicks de cada página, ponderado por el volumen de búsqueda respectivo, en base a la información y análisis de las herramientas SEMRush, Ahrefs y DinoRan.

Al revisar los resultados obtenidos a partir del estudio, “se ven los sitios que mejor han desarrollado su estrategia de posicionamiento orgánico, centrando su visibilidad en palabras claves relacionadas con el Cyberday”, asegura Blumenfeld.

El líder de Analytics & SEO, afirma que “los sitios mencionados desarrollaron su contenido con un enfoque SEO para lograr posicionarse en los primeros lugares del buscador. La optimización de fichas y categorías de productos, en conjunto con la utilización de palabras claves y sumado a una buena experiencia en el sitio en términos técnicos y de usabilidad, demuestra que poseen una estrategia SEO sólida, que les permite ganarse una presencia online competitiva y destacada”. El especialista agrega que “cabe resaltar, que un resultado que está orgánicamente por sobre los demás, suele generar confianza y seguridad en los usuarios, más aún si se trata de un evento donde hay que hacer pagos en línea para la compra de productos y servicios.”

Por otro lado, puntualiza que “la estrategia SEO deberá ser un “must” que todas las marcas tarde o temprano tendrán que adoptar dentro de sus acciones de marketing digital de mediano y largo plazo. Si no, el otro camino para tener visibilidad dentro de los motores de búsqueda, es la publicidad pagada en Google (SEA), la que tiene alcances y resultados a corto plazo, pero esa ya es otra historia.”

El 2021 el Cyberday registró ventas históricas por aproximadamente US$640 millones, por lo que se alza como una buena oportunidad para quienes están presentes en el comercio electrónico.

También te podría interesar: ¿Cómo abordar el post Cyber Day?: 5 recomendaciones para los días posteriores al evento

Skip to content