

Un sitio de ecommerce debe ser atractivo y amigable para el usuario, pero, además, debe estar respaldado por la tecnología necesaria para que todo funcione bien y rápido, ofreciendo la mejor experiencia posible.
Además, como ya sabes, los usuarios están en los dispositivos móviles, donde ocurre un porcentaje mayoritario de la navegación. Ésta es una tendencia sin vuelta atrás, por lo que optimizar tu sitio web para móviles no es una opción sino una obligación.
De hecho, en 2018 Google empezó a aplicar Mobile First Index, lo que significa que el buscador utiliza la información de la versión móvil de un sitio web para indexar los resultados de una búsqueda. Es decir, que de la versión móvil dependen el ranking del sitio y qué tan arriba se muestra en los resultados, un factor clave para el marketing digital.
La tendencia es imparable y el comercio online debe pensar desde su concepción, diseño y desarrollo de la plataforma de ecommerce en las pantallas móviles en primer lugar.
Por eso, te dejamos unos consejos para tu transformación a mobile first:
Como decíamos, la experiencia de uso (UX) es fundamental a la hora de diseñar un ecommerce. A continuación, enumeramos buenas prácticas que te ayudarán a en este objetivo.
A veces, las plataformas de comercio electrónico se equivocan. Por ejemplo, pueden elegir la tecnología incorrecta (para el CMS) o asociarse con el desarrollador incorrecto, lo que conduce a una gran cantidad de gastos innecesarios.
Si no tienes una plataforma de compras en línea, tómate un tiempo para investigar y determinar qué tecnología te ayudará a lograr tus objetivos comerciales presentes y futuros. Las decisiones de diseño de sitios web de comercio electrónico que tomes ahora tendrán un impacto en los esfuerzos comerciales futuros.
Ya lo dijimos: la inmensa mayoría de las personas navegan, vitrinean y ocupan internet en sus dispositivos móviles. Tu plataforma de comercio electrónico y su diseño deben estar listos para esta realidad.
Solamente podemos agregar que tu sitio debe permitir viajes fluidos entre dispositivos antes de que el cliente tome la decisión final de compra.
Generar lealtad y confianza es fundamental para seguir siendo rentable en un mercado saturado. Esto depende de una serie de factores diferentes, como tiempos de carga rápidos, navegación fluida, transparencia, reseñas de productos y un diseño web moderno. El objetivo principal es no dar a tus visitantes una excusa para irse.
También es una buena idea optimizar tus campañas de SEO con blogs ricos en palabras clave y publicitar contenido que proporcione un valor real a tus clientes.
Las personas consumen contenido a través de múltiples canales. Cuando busquen un producto relacionado, encontrarán tu contenido y el de tus competidores, y debes asegurarte de que también se pueda descubrir a través de redes sociales y asistentes virtuales como Alexa y Siri, haciéndote presente donde quiera que estén tus clientes potenciales.
Tienes que asegurarte de invertir en un CMS flexible que te permita hacer todo desde una plataforma centralizada.
Si tu sitio web ya se carga rápidamente y responde, el siguiente paso es mantener la velocidad mientras agregas contenido. Ten presente que mientras más publiques, más afectados los tiempos de carga.
Por ello, un número creciente de productos exige complementos adicionales para mostrar los detalles correctamente. Esto se suma a la carga en el backend.
Es fundamental seguir la regla de los dos segundos. Si un sitio web tarda más de tres segundos en cargarse, probablemente perderá audiencia.
El diseño de tu llamado a la acción (CTA) debe definir de qué se trata la UX, como informar a tus visitantes o alentarlos para que compren. Por ejemplo, Amazon tiene uno de los CTA más simples pero efectivos, que se nota por su fuente y color.
Es una buena idea usar botones convencionales a los que la gente está acostumbrada, con frases como «Agregar al carrito» o «Comprar ahora con 1 clic». Este enfoque ayuda a aumentar tu tasa de conversión al tiempo que mantiene la plataforma de compras fácil de usar.
Para mantener la confianza, lo primero es asegurar la seguridad de los datos y transacciones de tus clientes. No dejes este punto para después y trabájalo junto con todo lo demás.
También te podría interesar: Cómo aprovechar las oportunidades del explosivo crecimiento del eCommerce