

Saber qué tan relevante somos con nuestra marca, cuánta conversación la involucra y cuánta atención genera nuestro contenido es fundamental para avanzar en la dirección correcta en los distintos canales. Para ello existe la métrica denominada Share of Voice (SOV), que indica el porcentaje de participación de un avisador o una marca en un mercado delimitado en un período de tiempo.
Obviamente, la métrica compara una marca con sus competidores para determinar su visibilidad y cuánto domina la conversación en su industria. Cuanta más cuota de mercado tenga, mayor será la popularidad y la autoridad que probablemente tenga entre los usuarios y posibles clientes.
En la era predigital, el SOV significaba la participación de la publicidad en un mercado de una marca, en comparación con la de sus competidores. Ahora que estamos en la era digital, la definición de SOV se ha ampliado para incluir todo, desde relaciones públicas digitales, publicidad digital, menciones en las redes sociales, tráfico en el sitio web; en otras palabras, todas las formas de reconocimiento de marca medible en su mercado en particular, ya sea una industria o una región geográfica.
El SOV es importante porque es una medida de cuántas personas conocen o tiene conciencia de tu marca. Por lo tanto, es una de las mejores maneras de ver dónde se encuentra actualmente tu marca en el mercado. Una vez que sabes dónde estás, es mucho más fácil descubrir cómo llegar a donde quieres estar.
Al conocer su SOV, la marca tiene una mejor comprensión de los desafíos y su posición actual en el mercado, lo que le brinda más información sobre cómo lograr el crecimiento y cautivar a los usuarios.
Antes del marketing digital, cuando las marcas usaban publicidad impresa, radial y televisiva, el Share of Voice y el marketing Share of Voice eran importantes porque influían en qué marca buscaba un cliente cuando estaba en una tienda, mirando los estantes.
Y ahora, en la era digital, Share of Voice todavía influye en esas cosas, pero también marca la diferencia en si un cliente se desplazará más allá de tu anuncio en Instagram o Facebook, o si te prestará una fracción de su atención.
Ésta es la razón por la que el Share of Voice importa ahora más que nunca: porque las marcas compiten entre sí para captar incluso dos segundos de la atención de un cliente. Y no solo compiten con otros en su mercado o industria. Están compitiendo con todas las demás marcas que están representadas en las redes sociales de un cliente o en la página de resultados de búsqueda de Google que ven.
Sin un Share of Voice significativo, tu marca no podrá destacar en medio del ruido en línea y llegar a nuevos clientes.
En concreto, conocer tu Share of Voice te ayudará a saber:
Cuando comienzas a pensar en todos los datos digitales que forman parte del Share of Voice de tu marca, desde las menciones online hasta los anuncios y el SEO, puede resultar abrumador tratar de descubrir cómo encajar todo eso para obtener una métrica sobre el Share of Voice.
Pero no es tan difícil.
La ecuación básica para calcular el Share of Voice, o su fórmula, es:
La publicidad de tu marca / La publicidad total en el mercado *100 = tu Share of Voice
Algunas herramientas incluso ofrecen calculadoras Share of Voice.
También te podría interesar: ¿Qué es Brand share y cómo optimizarlo?