Conflicto Taiwán-China: incidencia negativa para el comercio

Compartir en:

El comercio internacional podría sufrir todavía más cambios por el conflicto actual entre Taiwán, China y Estados Unidos, problemática sumada a la guerra de Ucrania y la pandemia por COVID-19. 

Las maniobras militares de China sobre Taiwán inciden directamente en las rutas comerciales más transitadas del mundo, las cuales conectan con fabricas semiconductores y equipos electrónicos del este de Asia y también el paso del transporte de gas natural. El mismo gobierno chino advirtió a barcos y aviones que deben mantenerse fuera de esas áreas durante los simulacros. 

Claramente esto puede verse como un bloqueo a la isla, ya que en el primer semestre del año pasaron casi la mitad de los portacontenedores del mundo a través del estrecho de Taiwán. Pese a que las maniobras hayan concluido, se espera que haya nuevas interrupciones en la cadena de suministro global y el comercio internacional. Estos cierres perjudican directamente al comercio exterior de Japón y Corea del sur.  

En los primeros días de conflicto se cancelaron más de 400 vuelos en los principales aeropuertos de Fujian, provincia China más cercana a Taiwán, y actualmente hay 256 portacontenedores en aguas territoriales de Taiwán, suspendiendo la llegada de otras 60 embarcaciones a la isla.  

El impacto a largo plazo aún no es medible pero ya podemos anticiparnos a retrasos importantes debido a los cambios de ruta, posibles pérdidas de ventas y mayores costos por las horas extras para los trabajadores portuarios y logísticos. 

Marina Ocheh
Global Director, Quick Chile

También te podría interesar:

Skip to content