Cómo puedes medir tu estrategia de link building

Compartir en:

Los backlinks son un aspecto crítico del SEO. Los buenos backlinks indican a los motores de búsqueda que tu página tiene contenido de calidad en el que confían otras webs. Pueden incrementar tu autoridad de dominio y generar tráfico orgánico.

Hay varias métricas asociadas con los enlaces que debes tener en cuenta. Estas métricas pueden ayudarte a juzgar el valor de un enlace potencial, para saber si vale la pena buscarlo y cuántos recursos debes invertir para adquirirlo. Conocer este tipo de métricas también es útil cuando realizas un análisis de perfil de links (un informe holístico de la cantidad y los tipos de enlaces en un sitio web), ya sea en el sitio web de un competidor o en el tuyo.

También es importante comprender cómo los diferentes atributos del enlace pueden afectar su valor cuando se trata de clasificaciones de búsqueda orgánica. Medir el impacto del link building puede ser complicado, pero comprender estos elementos te ayudará con este proceso.

Haz una auditoría de perfil de backlinks

El primer paso para medir tu campaña de link building es entender el estado de tu perfil actual de backlinks, lo que te proporciona información sobre el rendimiento de tu campaña, y contribuye a crear una estrategia que abarque cualquier brecha detectada.

Una auditoría de backlinks evalúa todos los enlaces que apuntan a tu web. Después, identifica cualquier backlink tóxico que pueda dañar tus posiciones. Incluso puedes usar la auditoría de backlinks para detectar los que estás consiguiendo de webs de autoridad.

En el mercado, existen diversas herramientas para hacer una auditoría de backlinks, como las que ofrece Moz o Semrush.

Autoridad de dominio

Una de las formas más sencillas de comprender qué tan fuerte es un dominio, especialmente en relación con otros, es usar la autoridad de dominio.

La autoridad del dominio es la relevancia que tiene ese dominio o página web respecto al resto de páginas web mundiales. Dicho de otro modo, es la popularidad de esa página web en internet. Generalmente, este factor SEO viene determinado por el número de enlaces o dominios de referencia externos que apuntan hacia esa página web.

Mientras más enlaces externos consigas para tu web, más autoridad de dominio obtendrás y mejorarás el SEO.

Autoridad de página

Puedes también tener la oportunidad de obtener un enlace de una página que ya existe en un sitio web, a diferencia de una nueva página que se crea para una publicación de blog o una noticia.

En casos como éste, debes evaluar la fortaleza de la página para saber cuánto vale el enlace para ti antes de esforzarse demasiado en adquirirlo. Una forma de hacer esto es usar Page Authority, otra métrica de Moz que solo se aplica a una sola página en lugar de a un dominio completo.

Cuanto mayor sea la autoridad de la página desde la que deseas un enlace, más te ayudará con tus esfuerzos de SEO. La autoridad de página se puntúa del 1 al 100.

Page Rank

El PageRank es calculado por Google y se basa en el número y la calidad de los enlaces que apuntan a una página web. Se ejecuta en una escala de 0 a 1, siendo 1 el más alto. Google asigna una puntuación de PageRank a cada página que indexa y clasifica en sus resultados de búsqueda. Cambia constantemente y se actualiza en tiempo real.

Solíamos ser capaces de tener una idea aproximada de cuál era el PageRank de una página en particular mediante el uso de la barra de herramientas de Google. Sin embargo, Google dejó de actualizar esto en 2016, lo que significa que ya no podemos usarlo como una métrica para medir qué tan poderoso puede ser un enlace.

Sin embargo, Google todavía usa PageRank internamente y, al parecer, todavía juega un papel importante en su algoritmo de búsqueda.

Anchor Text

El anchor text puede dar a Google una indicación del tema de la página a la que se vincula, información que puede usar como parte de sus algoritmos de clasificación. En este caso, pueden decidir que la página a la que se vincula debe tener una clasificación más alta para la palabra clave “rutina de ejercicios” y variaciones cercanas. John Mueller confirmó que pueden usar texto de anclaje de esta manera durante este video de horas de oficina de SEO.

Durante muchos años, tener muchos enlaces que apuntaban a un sitio web que contenían su palabra clave como anchor text era una muy buena manera de ayudarlo a clasificarse bien para esa palabra clave. Si bien sigue siendo el caso hasta cierto punto, la fuerza del anchor text como señal está disminuyendo ligeramente.

Debido a la naturaleza cambiante de la percepción y el uso del anchor text, probablemente sea mejor ser cauteloso al crear enlaces, tratando de no crear demasiados que tengan exactamente el mismo anchor text, especialmente si los enlaces no son de la más alta calidad.

Debes intentar que tu perfil de enlaces se vea lo más natural posible.

Número de enlaces

Cuando hagas link building, obviamente querrás saber cuántos enlaces ha creado. La cantidad bruta de enlaces que apuntan a tu sitio web se considera una señal de clasificación sólida. Sin embargo, la calidad es igualmente importante, si no más, que el número.

Como métrica, el número de enlaces puede sernos útil de dos maneras, principalmente:

  • Medición del progreso o éxito de una campaña de link building
  • Para realizar comparaciones entre tu sitio web y los sitios de la competencia

Ambos usos deben tener en cuenta la calidad de los enlaces para ser realmente útiles. Cuando comparamos nuestro número de enlaces con el número de un competidor, a veces puede mostrar brechas que pueden explicar las diferencias de clasificación. Si estás tratando de posicionarse para la palabra clave “mesas de madera”, y los sitios web en la primera página de resultados tienen más de 1.000 enlaces, eso te da una idea sólida de la competitividad de ese nicho y el tipo de atención que necesitas para ganar para clasificar entre esos resultados.

También te podría interesar: Contenido cerrado: cuándo usarlo para generar leads

Skip to content