Cómo es el cliente digital: usa móvil y redes sociales y busca el mejor precio
En los últimos años, y principalmente impulsado por la pandemia, el comercio online no ha parado de crecer. Las personas cada vez digitalizan más su proceso de compra, recorriendo todo el viaje de cliente a través de medios digitales.
Con canales online conocen las marcas y productos, se informan, comparan, buscan opciones, vitrinean, compran, pagan y comparten su experiencia y opinión.
Por supuesto, no todos los clientes compran online e, incluso los que lo hacen, suelen combinar la experiencia digital con medios físicos, y es por eso que es fundamental apuntar los esfuerzos a una estrategia omnicanal.
Pero, enfocándonos en los clientes digitales, aquellos que prefieren las herramientas online para hacer sus compras, veamos algunas de sus características principales.
El móvil es clave
La penetración de los smartphones es muy alta, y muchísimas personas, especialmente los más jóvenes, pasan frente a sus móviles más tiempo que con ningún otro dispositivo, incluyendo la televisión.
Las funciones cada vez más avanzadas y la permanente conexión a internet han tenido un impacto enorme en los hábitos. Hoy, las personas hacen casi todo desde el teléfono, lo que significa que cada negocio y desarrollo debe estar pensado para ser visualizado y usado en este dispositivo.
Optimizar los negocios y contenidos para móviles es indispensable para captar la atención de los clientes digitales, facilitando su viaje de compra y, de esta manera, ofrecerles una experiencia superior que quieran recomendar.
Las redes sociales en la vida diaria
De acuerdo a datos de Statista, en 2022 hubo 4.500 millones de usuarios de redes sociales en el mundo, y para 2027 se calcula que serán 5.800 millones.
Las redes sociales llegaron para quedarse, por más que vayan cambiando y apareciendo nuevas. Se han vuelto una poderosa herramienta de comunicación y está claro que cualquier estrategia de marketing debe considerarlas.
El verdadero protagonista es el cliente
Con una competencia feroz en internet, el cliente es, más que nunca, el rey o reina.
Quienes desean comprar online pueden llegar directamente al sitio de la empresa o llegar a él mediante intermediarios como buscadores o redes sociales, y puede cambiarse y buscar alternativas todo lo que quiera.
Sus opciones son enormes, tiene la posibilidad de quedarse con lo que más se ajuste a lo que necesita y no conformarse con menos.
Este tipo de consumidor tiene expectativas altas y crecientes, busca una mejor relación precio/calidad, quiere diálogo e interacción en vez de comunicación pasiva y prefiere la personalización.
¿Precio o calidad?
Esta vieja disyuntiva sigue vigente, perfilando algunas tendencias en el comportamiento de los consumidores.
Una de ellas es que, cada vez más, las personas encuentran muchos productos de calidad aceptable a un precio menor. Es decir, no abandonan la calidad, pero ahora la pueden encontrar a un precio más bajo con más facilidad y frecuencia.
Por otro lado, la tendencia a preferir marcas propias se ha ido asentando y creciendo en productos de consumo masivo, así como las compras en tiendas mayoristas y de descuento.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/metaverso-que-es-y-cuando-sera-una-realidad/