Así ha cambiado el engagement de publicidad en redes sociales

Compartir en:

No es novedad que el confinamiento haya traído consigo un gran incremento en el uso de las redes sociales y variadas plataformas en internet, pero esto también ha causado el incremento en la forma en que los usuarios consumen publicidad. 

De acuerdo con un estudio realizado en 17 mercados diferentes por YouGov en España, el 30% de los adultos indicó que interactúa más con los anuncios en las redes sociales desde que se iniciara la pandemia por COVID-19.

Este informe detalló que a nivel global, los países que más han aumentado las interacciones en conjunto de anuncios de las plataformas durante el último año,  ha sido en India (56%), Indonesia (54%), China (52%) y Emiratos Árabes Unidos (51%). Es decir, dentro de estos mercados al menos uno de cada dos adultos le presta más atención o interactúa más con los anuncios en las redes sociales.

Sin embargo, el número de personas que ha consumido o interactuado con campañas de publicidad en redes sociales se ve desigual en otros mercados y el incremento ha sido menos notorio en ciertos países.  

Tal como lo indica el estudio de YouGov, menos del 20% de los adultos declara haber aumentado su nivel de interacción con la publicidad de redes sociales en Polonia (19%), Estados Unidos (19%), Reino Unido (17%), Alemania (16%), Francia (14%) y Dinamarca (9%).

Aunque en gran parte del mundo las cifras aún se encuentran peleadas y en España todavía menos de la mitad de los adultos dice confiar en los anuncios de Instagram, Facebook u otras redes sociales, se ha visto un gran movimiento  en la manera en que los usuarios perciben la publicidad. 

Importancia del engagement en redes sociales

¿Sabías que las redes sociales son contempladas como el cuarto canal publicitario más eficaz por parte de las marcas?

Con todos los cambios ocurridos a nivel económico y social en todo el mundo, hoy más que nunca medir el engagement y su significado, no sólo para las grandes marcas, sino que también para las pequeñas empresas, se ha convertido en uno de los aspectos más importantes

Generar engagement es el compromiso o implicación de los trabajadores de una empresa en el ámbito de las relaciones laborales, pero si nos centramos en marketing digital, hablando de plataformas digitales o redes sociales, el término hace referencia a las relaciones entre las personas y el nivel de interacción entre 2 cuentas. 

Y mucho puede importar en las redes cómo se relaciona el usuario con el contenido publicado por marcas o cuentas importantes, pero la manera en la que interactúan con anuncios de Facebook o publicidad en Instagram va a definir, la cantidad y calidad de clientes potenciales que puede tener tu marca a través de tu perfil de empresa. 

Entonces, más allá de los indicadores sobre la percepción de la publicidad, que cambian continuamente, es importante tener en cuenta que el engagement es fundamental siempre que tus anuncios estén dirigidos al público objetivo correcto. 

Conoce más sobre este y otros temas relacionados al marketing digital, en nuestro blog y mantente al tanto de todas las noticias que publicamos en Anda.cl

Skip to content