Claves para entender y conectar 

Fernando Mora Aspe, Presidente de ANDA

Vivimos en una era en la que los datos abundan como nunca antes. Gracias al desarrollo de tecnologías como el machine learning y la inteligencia artificial, el marketing ha potenciado de manera notable su capacidad para conocer a las personas, sus comportamientos, preferencias y hábitos de consumo. Estas herramientas nos permiten hoy tener una visión detallada y precisa del qué hacen los consumidores: qué compran, cuándo lo hacen, en qué canales, con qué frecuencia, entre otros aspectos. Esta información ha sido esencial para la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua de la experiencia de las personas con las marcas. 

Sin embargo, en medio de esta abundancia de datos, no podemos olvidar que la información numérica, por sí sola, no basta. Para lograr una conexión real, profunda y significativa con las personas, necesitamos comprender no solo lo que hacen, sino por qué lo hacen. Es ahí donde la investigación de mercado cobra su valor más trascendente. 

La investigación de mercado no solo observa, sino que interpreta. No se queda en el dato, sino que busca el insight. Es esa mirada analítica, reflexiva y empática la que permite desentrañar las motivaciones, deseos, necesidades y emociones que impulsan a las personas. En un entorno cada vez más lleno de desafíos y en permanente cambio, contar con esta comprensión es clave para construir marcas relevantes y sostenibles. 

En este contexto, queremos saludar muy especialmente a la Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública de Chile, AIM, que este año celebra cuatro décadas de trayectoria. Durante estos 40 años, AIM ha sido un actor fundamental para el desarrollo de la industria de la investigación en nuestro país, promoviendo estándares de calidad, ética y rigor metodológico, así como contribuyendo de forma permanente al crecimiento de un marketing más informado y conectado con las personas. 

Desde ANDA, como asociación que agrupa a los principales avisadores del país, valoramos profundamente el aporte que realizan los investigadores de mercado. Por eso, estamos convencidos de que es necesario seguir impulsando espacios de encuentro y reflexión conjunta. En esa línea, queremos agradecer muy sinceramente la colaboración de AIM para la realización del seminario Claves de Cambio, cuyos contenidos destacamos en esta edición. 

Este seminario fue concebido como un espacio para compartir con la industria los últimos aprendizajes, tendencias, metodologías y herramientas en materia de investigación de mercado. Su primera versión fue un éxito, tanto por la calidad de los contenidos como por el interés que despertó entre avisadores, agencias y profesionales del marketing. Nuestro anhelo es poder repetirlo cada año, como una instancia que nos permita mantenernos actualizados, anticipar cambios y comprender mejor a las personas a quienes queremos servir. 

El marketing es, en su esencia más profunda, una disciplina que busca generar valor para las personas. Y ese propósito solo puede alcanzarse si se basa en una comprensión genuina de sus necesidades, aspiraciones y contextos. La investigación de mercado, con su mirada humana y estratégica, seguirá siendo una herramienta irremplazable para lograrlo. 

Compartir: