¿Qué trae 2021 para el marketing?
2020 ya es historia, y vaya qué historia. Después de un año tan inusual, pasar al siguiente no es trivial, sobre todo porque la incertidumbre aún se deja sentir. Por eso le preguntamos a los CMO’s de importantes compañías:
- ¿Cómo piensan el 2021 y qué planes tienen?
- ¿Cuáles son los énfasis y prioridades que tendrá el marketing el próximo año?
Estefania Furlanetto
1. La llegada de la pandemia trajo consigo grandes cambios y aprendizajes. Si bien la actual emergencia sanitaria nos ha obligado a reformular gran parte de nuestras actividades, también se ha presentado como una oportunidad para ser innovadores y seguir escuchando a los shoppers para entender sus nuevos hábitos de compra. Durante gran parte del año pasado, tuvimos que distanciarnos para cuidarnos, modificamos nuestra forma de trabajar y comprar, y también aprendimos a valorar muchas de las cosas que dábamos por sentado antes de la llegada del COVID-19. Como P&G Chile, nuestro foco ha estado y seguirá estando en resguardar la salud de todos nuestros empleados, asegurar la cadena de suministro para que nuestros productos lleguen a las casas de los consumidores, y en brindar ayuda a las comunidades y las familias chilenas que más lo necesitan, a través del trabajo con diversas ONGs e instituciones. Ése ha sido nuestro compromiso y lo seguirá siendo sin excepción. Pensamos un 2021 orientados más que nunca en entregar soluciones con foco en el consumidor, entendiendo que, en el nuevo contexto, también han surgido nuevas necesidades. P&G es una compañía centrada en los consumidores, por lo que estamos regularmente escuchando y estudiando a los chilenos y chilenas para entender sus experiencias, necesidades y expectativas; y de esa forma poder satisfacerlos de la mejor manera.
2. En términos de Marketing, nuestra principal prioridad -tanto en offline como online- es seguir trabajando para mejorar la experiencia de compra de nuestros consumidores. Por tanto, además de seguir brindando un beneficio superior al consumidor a través de nuestros productos, nos concentraremos en asegurar la disponibilidad de éstos y en facilitar la navegabilidad y el acceso a la información sobre nuestras marcas. En este sentido, apalancándonos de la evolución en digital, buscaremos ser cada vez más eficientes en comunicar a las audiencias correctas las soluciones que nuestros productos entregan. El estallido social y la pandemia nos han enseñado que los hábitos de consumo cambian rápidamente. Estaremos especialmente atentos a las nuevas tendencias para asegurarnos de entregar soluciones útiles y relevantes para los consumidores chilenos.
1. El cuidado de las personas ha sido nuestra prioridad este año. Durante el 2021, seguiremos muy enfocados en el bienestar de nuestros colaboradores ante esta pandemia, buscando mantener también la continuidad operacional de nuestras 8 plantas en Chile y Perú. En lo institucional, hoy estamos yendo más allá de ser una compañía azucarera de larga trayectoria y ligada al agro. En Empresas Iansa estamos enfocados en convertirnos en una compañía de alimentos, la cual cuenta con 3 divisiones: Industrial, Agrícola y Retail, con una estrategia de negocios clara: focalizarnos en el crecimiento rentable de cada uno de los negocios donde estamos presentes.
2. Empresas Iansa tiene un propósito claro: “Alimentar a Chile y el mundo con lo mejor de nuestra tierra y de manera sostenible.” De ahí se desprende una manera de hacer, un sentido, una estrategia y un propósito para el marketing y para todas las áreas de la organización. A nivel general, creo que existe una línea cada vez más fina entre el marketing y la sostenibilidad. En ese sentido, estamos abordando los temas de marketing de manera más holística, sumando a nuestra propuesta de valor el cuidado del medioambiente, mediante, por ejemplo, el uso de envases reciclables y alianzas con instituciones que promueven nuestros mismos valores; Algramo, Fundación Reforestemos, adhesión a diversos Acuerdos de Producción Limpia, etc., solo a modo de ejemplo. Por otro lado, estamos poniendo énfasis en llevar adelante una transformación digital en algunos de nuestros negocios B2B, de manera que estén cada vez más centrados en el cliente y en satisfacer sus necesidades. Por el lado de retail, contamos con 3 importantes marcas: Iansa Azúcar, Iansa Cero K (endulzantes), Iansa Life e Iansa Agro (legumbres), recientemente lanzada y en línea con las tendencias y hábitos de consumo de los chilenos. Nuestro foco es seguir conectándonos con nuestros consumidores, evocando el gran afecto que existe por la marca, el cual es uno de nuestros principales activos.
1.Durante los últimos cinco años, hemos visto un gran crecimiento en los accesos a internet y su consumo. Esto nos ha impuesto grandes desafíos de cara al servicio al cliente, pero también grandes oportunidades; por ejemplo, acercar y conectar a todos nuestros usuarios a través de la tecnología y nuevos despliegues cómo será con 5G, red que vendrá a fortalecer la conectividad 4G y que ayudará a disminuir la brecha digital que hoy tenemos como país.
2. La pandemia cambió el comportamiento del consumidor, por consecuencia, la forma en que nos comunicamos con ellos y los valores que queremos transmitir; la empatía y cercanía son dos elementos clave que veremos en la publicidad a lo largo de 2021. A nivel compañía, nuestra misión es conectar a las personas y es un elemento que será parte de nuestra agenda. En ese sentido, nos hemos propuesto acompañarlos a través de una propuesta de productos y servicios con valor agregado, que respondan a las nuevas necesidades que nacen del contexto al que nos enfrentamos.