“Los eventos de los últimos años han elevado la necesidad de información y entendimiento profundo de la sociedad, los mercados y las personas”
Nicolás Fritis, CEO de Ipsos Chile, menciona como uno de los principales desafíos el integrar la inteligencia artificial con la inteligencia humana para generar impacto empresarial y potenciar el entendimiento de los consumidores.
Un año entretenido, con cambios para los que se sienten bien preparados, es lo que ve Nicolás Fritis, CEO de Ipsos Chile, para la compañía en el futuro cercano. “Queremos seguir liderando la adopción de la Inteligencia Artificial, integrándola y mejorándola con la inteligencia humana. Vamos a lanzar nuevos productos y servicios innovadores, y vamos a seguir cerca de nuestros clientes para ofrecerles una comprensión profunda de los mercados, sociedades y personas, así como de sus negocios”, afirma.
La empresa acaba de lanzar un nuevo estudio público, Claves Consumidor, con el que espera aportar información fresca y relevante sobre temas relacionados con marketing. “Tenemos varios proyectos interesantes para este año. Nos sentimos en la cresta de la ola, y queremos seguir ahí. Seguiremos en el camino de llenar de contenido nuestro tagline y promesa de ser #GameChangers”.
Ipsos acaba de incorporarse a la Asociación Nacional de Avisadores, ANDA, como socio adherente, compartiendo los valores de la organización, en un muy buen momento para la empresa a nivel global y latinoamericano y en Chile. “Los eventos de los últimos años han elevado la necesidad de las organizaciones por información y entendimiento profundo de la sociedad, los mercados y las personas. Hoy, nuestro desafío principal es seguir liderando en un contexto de transformación”, expresa Fritis.
Como ejemplo, menciona la irrupción reciente de la Inteligencia Artificial generativa en diferentes procesos y funciones, donde el desafío es cómo integrarla con la inteligencia humana para obtener los mejores resultados. “El mundo va a cambiar, de eso no hay duda -sostiene Fritis-, el punto hoy es cómo mejor aprovechar ese potencial que te entrega la IA como una herramienta poderosa para generar impacto empresarial. Estamos trabajando a toda máquina en lo que en Ipsos conocemos como AI + HI (Inteligencia Humana), cómo explotar la potencia de las nuevas herramientas con la capacidad de personas para potenciar el viaje de entendimiento de consumidores, clientes, y así potenciar la información que entregamos a nuestros clientes”.
El ejecutivo sostiene que la afiliación a ANDA como socio adherente responde a la motivación de aportar con la mirada del ciudadano, consumidor y cliente: “Queremos contribuir al retorno de la inversión de los avisadores, y aportar optimizando el producto creativo que los avisadores y el ecosistema entregan a los consumidores y clientes. Además, queremos aportar desde nuestro expertise, con herramientas que faciliten a nuestros clientes el entendimiento de los problemas y oportunidades del gremio, agregando también información propia para enriquecer el debate, como el Claves Ciudadano y Claves Consumidor, que nos permiten generar data fresca y relevante sobre diferentes temáticas de interés para la industria y sociedad”.
¿Cómo cree que la IA y el análisis predictivo están transformando el panorama de la investigación de mercado y el análisis de tendencias de comportamiento en la actualidad?
Va a cambiar la manera de hacer las cosas, 100%. Vamos a ganar velocidad, y va a permitir que los profesionales de la industria nos dediquemos más a recomendar y definir las estrategias ganadoras. Esto ya lo estamos viendo dentro de Ipsos. Por ejemplo, en unos meses lanzaremos una nueva herramienta con IA que permitirá conocer aún más rápido el potencial de las comunicaciones y piezas publicitarias, con la posibilidad de entregar dashboards al cliente con IA integrada, donde podrán hacer consultas y obtener respuestas en tiempo real respecto de la situación de sus marcas. En definitiva, creemos que la IA hace aún más relevante el desafío de ser más que un proveedor de datos. Finalmente, la capacidad de entender, empatizar y decidir es lo que marca la diferencia entre una inteligencia humana y una artificial, así como entre un mero proveedor de datos y un verdadero socio estratégico”.
También te podría interesar: Arcos Dorados Chile presenta nuevo gerente de People & Culture
Arcos Dorados Chile presenta nuevo gerente de People & Culture