Índice - temas

“El marketing que comunica el propósito de marca es una gran oportunidad para conectarnos con las personas”

 

Anita Caerols, directora de Marketing y Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Chile, sostiene que la comunicación de la marca genera confianza y orgullo en quienes la prefieren.

 

Anita Caerols, directora de Marketing y Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Chile

 

“Lo que los usuarios esperan de las marcas y la forma en que se relacionan con ellas ha cambiado. Ahora es necesario mantener una relación cercana, innovadora y que involucre mejoras en su calidad de vida, no solo de manera personal, sino también a nivel de comunidad y bajo un propósito claro”, dice Anita Caerols, directora de Marketing y Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Chile.

 

“Y eso es justamente a lo que apuntamos en Samsung Electronics; no sólo innovamos con nuestros productos tecnológicos, sino también en la forma en que nos relacionamos a través de ellos. Además, el marketing debe mantenerse enfocado en dar a conocer el producto que se ofrece junto a la contribución de la marca a la sociedad y sus políticas sustentables de fabricación. Toda esta comunicación se debe realizar de manera creativa, personalizada y original, con el objetivo de que el cliente se sienta orgulloso y que se cumplieron sus expectativas al obtener ese producto lo”, agrega.

 

Reconocida en diversos rankings, Samsung destacó en el estudio de valoración de marcas Chile3D de GfK, donde fueron premiados como la marca más valorada por los chilenos en las categorías de Smartphone, Televisores y Línea Blanca, por séptimo año consecutivo.

 

Asimismo, el año pasado fue reconocida en el ranking realizado por Merco, que evalúa la reputación de las empresas basado en una metodología multistakeholder, situándose dentro de las primeras 30 empresas mejor evaluadas. “Esto es producto de nuestro liderazgo en Market Share en todas las categorías, donde los chilenos nos prefieren por la calidad, confiabilidad, innovación, sin olvidar las buenas prácticas corporativas, la comunicación de nuestro propósito y lineamientos sostenibles”, afirma Anita Caerols.

 

Para este año, la marca se plantea como desafío acercarse más a las nuevas generaciones y aprovechar las oportunidades del metaverso, manteniendo como la prioridad del marketing el permanecer conectados con las personas, sobre todo con sus necesidades del día a día.

 

“El 2023 tenemos que acercarnos -aún más- a las nuevas generaciones, como es la generación Z, que son usuarios más dinámicos, que rompen los esquemas que estábamos acostumbrados a ver. Son personas con una mentalidad más abierta, que buscan ser únicos y que, además, utilizan las nuevas plataformas para generar y consumir contenido que les interesa en sus propias vidas. Por esta razón, estamos entrando fuertemente en el desarrollo de metaverso, ya que creemos que no se trata sólo de divertirse, sino de explorar y establecer relaciones” explica la ejecutiva.

 

 

¿Por qué las marcas deben invertir en metaverso?

 

Queremos que nuestros consumidores tengan acceso a nuestra marca en cualquier lugar, en cualquier momento y preferiblemente, a través de nuestros dispositivos. Con esto en mente, entendemos que el metaverso es real y dinámico, ofreciendo más posibilidades mientras la vida y el consumo sucede dentro de estas plataformas. Ya no existen barreras entre lo físico y lo online y queremos mostrar a los usuarios cómo pueden explorar y disfrutar de la combinación de ambos mundos.

 

Desde agosto 2022 Samsung Latinoamérica está presente en metaversos más controlados como Fortnite, pero también en los de libre administración como Decentraland, espacio en el que tenemos “House of SAM”, la casa de nuestro experto digital.

 

Toda la presencia de Samsung en diferentes metaversos refuerza la conexión de Samsung con la Generación Z, al promover lugares donde es posible tener acceso a la experiencia completa de la marca, además de divertirse, hacer amigos y vivir en un ambiente temático multi digital.

 

Por otro lado, al ser una compañía líder en innovación –con más de 24 centros de investigación y desarrollo en el mundo- también estamos contribuyendo al desarrollo de estas plataformas, para potenciar a toda la industria, los usuarios y el ecosistema digital. Por ejemplo, durante la última feria internacional CES 2023 en Las Vegas, Samsung recibió 29 premios Innovation Awards, entre los cuales destacaron varios proyectos enfocados en servicios y nuevos negocios en metaverso, todos parte del programa de creatividad C-Lab de Samsung,

 

Uno de ellos es Meta-Running, una plataforma de coaching en metaverso que ayuda a los deportistas a mejorar su postura al correr y evitar lesiones en el futuro. Otro gran caso es el de Polkamix, un servicio de conciertos en metaverso que permite a las personas reaccionar y disfrutar de eventos musicales en tiempo real desde la comodidad de sus hogares.

 

 

 

¿Qué habilidades se necesitan para el marketing de hoy?

 

Creemos que siguen siendo las tradicionales, ligadas a la estrategia y creatividad, pero sin duda se suman las destrezas blandas para conectar con los nuevos consumidores y necesidades de estos públicos. Además, el análisis de data y tendencias también es una habilidad necesaria, dado que los modelos centrados en el cliente nos invitan a mirar en profundidad y de forma personalizada, los gustos, preferencias y viajes de los consumidores de forma omnicanal.

 

 

¿Qué significa para Samsung poner al cliente en el centro?

 

El principal objetivo de Samsung es mejorar la vida de las personas a través de la tecnología. Es por esto que nos concentramos en poner a las personas en el centro de todo lo que hacemos, ya que creemos que la tecnología es una herramienta que impulsa posibilidades para todos y acelera el crecimiento de la humanidad.

 

Esta es una labor constante, dada la evolución permanente que define a la tecnología. Además, define a la organización en todas sus áreas: Desde el diseño de nuestros productos, los procesos de fabricación y las políticas corporativas, hasta los estándares de servicio al cliente, sustentabilidad y el marketing.

 

 

¿Cuál es el rol de la innovación en la compañía, y en particular la innovación en marketing?

 

La innovación es parte de nuestro ADN y siempre ha estado en el centro de todas las decisiones de la compañía, al fabricar alguna solución, producto o manera de comunicar la marca. Samsung siempre ha desafiado las barreras del progreso y de lo que es posible con la tecnología, creando y ofreciendo una amplia gama de productos innovadores al mercado. Con el uso de las últimas tecnologías, como Inteligencia Artificial e internet de las cosas (IoT por sus siglas en ingles), nuestros dispositivos móviles, televisores, audio y electrodomésticos logran ser productos de primer nivel, que proveen la mejor experiencia de usuario a quienes nos prefieren. Y, ahora, estamos dando nuestro siguiente gran paso, al sumar la sustentabilidad a cada una de nuestras innovaciones.

 

Además, nuestra marca tiene un compromiso con la innovación creativa, donde presentamos nuevos productos que se adaptan a los intereses y necesidades de cada una de las personas y generaciones. Algunos ejemplos son los conceptos de diseño flexible, que permiten a los consumidores personalizar su experiencia, como The Freestyle, un proyector portátil que entrega calidad cinematográfica y la opción de usarlo para otros usos personalizados, como Smart TV, reproductor de música o iluminador.  Otro ejemplo son nuestros refrigeradores Bespoke, productos modulares que permiten a las personas elegir funciones, colores y diseños que se ajusten a su estilo de vida a través del tiempo,  y ajustarlos cuando quieran.

 

 

¿Qué valor tienen para ustedes los temas de sustentabilidad y comunidad/sociedad?

 

Samsung pone la tecnología al servicio de las personas y el planeta. Nuestros compromisos revitalizan el progreso en materias de sustentabilidad a nivel mundial con innovaciones que se adaptan a todos los estilos de vida.

 

Actualmente estamos trabajando en proyectos donde la sustentabilidad se une a la innovación, junto a la colaboración con socios claves, Samsung está creando un mejor mañana para el planeta. Y es así como nos hemos propuesto metas claras que guían nuestros esfuerzos para ofrecer lo mejor a nuestros consumidores. Hoy incorporamos el uso de plásticos recolectados de la costa, que estaban destinados a terminar en mares y océanos, en la fabricación de los materiales de Smartphones y televisores, controles solares y eco-packaging. Hoy Samsung usa papel 100% reciclado para empaques de productos móviles, transformando alrededor de 300 mil toneladas de cajas de productos de la empresa, en muebles y objetos de decoración al año, entre otros.

 

Asimismo, Samsung anunció este año su compromiso de aumentar el uso de plástico reciclado a un 30% en 2024 en la fabricación de todo su portafolio, y estamos trabajando para que el año 2050 seamos una empresa sin emisiones de carbono en la producción de nuestros productos. Estamos muy comprometidos a nivel global para cumplir con estos compromisos. Un ejemplo de ello es el último teléfono que lanzamos en Chile: La Serie Galaxy S23 corresponde a la familia de teléfonos más sustentable del mercado, posee vidrio reciclado (22% de su parte frontal), plástico Pet de botellas recicladas (80% de su materialidad posterior) y plástico reciclado de redes de pesca que se evitó llegarán al mar (20% de su ranura del lápiz digital S Pen). Esto último además permite que más de 15 toneladas de redes de pesca desechadas no lleguen al mar durante  2023, reduciendo así la contaminación de los océanos.

 

En relación con la comunidad, hoy en día vivimos en un mundo donde la tecnología es esencial, sin embargo, no todos tienen el acceso a ella o al conocimiento asociado a las habilidades digitales . Es por esto que en Samsung hemos creado proyectos de inclusión tecnológica-educativa, para dar posibilidad a todos de tener las mismas oportunidades con proyectos globales, los cuales buscan apoyar a cientos de estudiantes a integrarse al mundo de la tecnología.

 

En todos los países en que la empresa está presente, incluyendo Chile,  tenemos tres grandes proyectos: Por un lado, “Samsung Solve for Tomorrow”, un concurso para jóvenes de enseñanza media, de entre 14 y 19 años, que deben buscar una solución tecnológica para solucionar un problema de su comunidad; y por otro lado, “Samsung Innovation campus”, un curso de programación y código para las comunidades, para que aprendan por ejemplo, Big Data y el día de mañana puedan emprender gracias a la tecnología.  Además de “Iniciativas de voluntariado”, donde como equipo y empresa, con nuestros colaboradores, buscamos ayudar a distintas comunidades en diversos aspectos, aportando con un granito de arena más.

 

Como ya se mencionó, todos los esfuerzos de Samsung consisten en facilitar el uso de la tecnología al servicio de las personas, esa es nuestra causa en todo ámbito, y creemos que el marketing que comunica el propósito de marca es una gran oportunidad de conectar con las personas.

 

 

 

También te podría interesar: El desafío de lograr diferenciación y agregar valor

El desafío de lograr diferenciación y agregar valor

 

 

 

 

 

Compartir en:
Skip to content