Índice - temas

2023: Publicidad innovadora destaca en TV

 

La publicidad en la televisión chilena cada día es más innovadora y versátil, destacan desde Megatime. Están creciendo los formatos alternativos no solo en cantidad sino en tipo, todo con tal de lograr un acercamiento natural con el espectador que se encuentra sintonizando el contenido de su preferencia.

 

 

Es por esta razón que se observa una mayor cantidad de participación en formato PNT (Publicidad No Tradicional) para el periodo enero–noviembre de 2023 con relación a lo ocurrido en el año predecesor.

 

Así, se mantiene en términos generales una tendencia similar de publicidad estacional para este formato durante los periodos enero–mayo y octubre–noviembre de 2023 (crecimiento del 20,6% y 21,0% respectivamente).

 

En los meses de junio y septiembre se dan fluctuaciones, donde se observan distorsiones a la mencionada tendencia con un mayor crecimiento en junio de 2023 (39,3%) y un menor crecimiento a lo esperado según la línea de tendencia marcada por el año 2022 en septiembre (5,6%).

 

El canal de TV Abierta que más utiliza el formato es TV+ (20,9%), que lidera con las marcas Zuvavit y Fibro Chile; seguido del 13 con 18,5% del total, exhibiendo las marcas Claro y Santander; y Chilevisión, con 15,8 % con las marcas Wom y Coca Cola como líderes del formato. Cierra el share TVmás2 (15,7%), Mega (12,3%) y TVN (11,5%), siendo la marca Wom la líder de PNTs en Mega y TVN, mientras que Boleto Lotería lidera la participación en Tvmás2. El universo “otros” lo componen T13, La Red y UCV TV, con un 5,3%.

 

La distribución de marca líder por canal explica por qué el rubro Telefonía se presenta en el primer lugar de inversión en el ranking de PNTs, seguido de los Súper e Hipermercados y las Grandes Tiendas por Departamento.

 

De acuerdo al informe Inversión Digital de la Asociación de Agencias de Medios, AAM, en octubre la inversión digital reportada por los socios de la entidad registró una variación de 4,7% vs. igual mes de 2022, con un SOI de 45,4% vs. 44,5% del 2022, equivalente a +0,9 puntos porcentuales.

 

El período de enero a octubre cerró con una variación de 6,7% vs. el mismo periodo de 2022, con un SOI de 45,6% vs. 42,8%.

 

En cuanto a la distribución por tipo de compra, en octubre la compra directa se llevó el 79,7% de la inversión, mientras que programática quedó con 20,3%. En el acumulado enero-octubre, la compra directa registra un 80,8% del total, y programática, un 19,2%.

 

 

 

La AAM informa también la inversión en medios totales, que en octubre fue en un 89% para TV + digital.

 

En TV Abierta, octubre cerró con una variación de 14,1% vs. igual mes de 2022, con un SOI de 26,2% vs. 24,1% del 2022. El periodo acumulado de 2023 registró un -2,7% de variación y 25% vs. 26,9% de SOI del 2022.

 

La TV Paga mostró en octubre una variación de -31,6% vs. el mismo mes de 2022, y un SOI de 3,6% vs. 5,6% de 2022. La variación del periodo acumulado de enero-octubre es de -19,5% vs. periodo de 2022, con un SOI de 4,1% vs. 5,4%.

 

El medio Diario cerró el décimo mes con -15,1% variación vs. 2022, y un SOI de 2,8% vs. 3,5%. Para el periodo enero-octubre de 2023, la variación es de -15,6% vs. igual periodo de 2022, con 2,6% vs. 3,3% de SOI.

 

Revistas registró una baja de -48,3% en octubre en relación a 2022 y un SOI de 0,1% en ambos meses comparados. Para el periodo acumulado de 2023, la variación es de -12,2%, con un SOI de 0,1% para ambos años.

 

Radio mostró un alza de inversión de 12% en octubre, y un SOI de 7% vs. 6,5% de 2022. El periodo acumulado cerró con 2,5% de variación vs. 2022 y con un SOI de 6,9% vs.7%.

 

La Vía Pública obtuvo un alza de 3,4% vs. 2022, y un SOI de 9,9% vs. 10,1% de 2022. En enero-octubre la variación es de 10,7%, con SOI de 9,9% vs. 9,4% del periodo 2022.

 

Finalmente, Cine registró en octubre un alza de inversión de 145% vs. 2022, con un SOI de 0,2% vs. 0,1% de 2022. El periodo acumulado de 2023 registra un 206,3% de variación, con un SOI de 0,2% vs. 0,1%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También te podría interesar: Inversión Publicitaria en medios 2023

Inversión Publicitaria en medios 2023

 

 

Compartir en:
Skip to content