

Ambas plataformas registraron alzas destacadas en su valor de marca en el ranking BrandZ de Kantar Insight, impulsadas por su conexión con las nuevas generaciones y su rol protagónico en el comercio digital.
Las redes sociales ya no solo reflejan tendencias: hoy son actores clave en la creación de valor económico. Así lo confirma el informe Kantar BrandZ 2025, que posiciona a Instagram y TikTok entre las marcas de mayor crecimiento del año, con alzas del 101 % y 25 % respectivamente en su valor de marca.
Ambas plataformas consolidan su impacto no solo como espacios de conexión y entretenimiento, sino como verdaderos motores del comercio electrónico directo al consumidor. Hoy, millones de personas descubren, eligen y compran productos dentro de estas aplicaciones, lo que ha transformado la lógica del marketing y ha impulsado a marcas e influencers a repensar cómo construyen vínculos con sus audiencias.
Ante este escenario Sergio Jiménez, New Business Director de Kantar Insight Chile, explica que el crecimiento de estas plataformas está directamente relacionado con su capacidad de conectar con las generaciones de consumidores más jóvenes. “Son las más activas en estas plataformas y también las más exigentes con cómo se muestran las marcas. Para estos públicos, no basta con estar presente: es fundamental tener una conexión emocional, presencia coherente, auténtica y adaptada al lenguaje de este grupo”, añade.
Asimismo, el informe destaca que las marcas más exitosas son aquellas que logran ser diferentes y relevantes a la vez. La combinación de conexión emocional, coherencia en la experiencia y una propuesta de valor única se vuelve indispensable para destacar en un entorno saturado y acelerado.
“Hoy más que nunca, el valor de marca se construye en tiempo real. Lo que antes ocurría en una vitrina, ahora sucede en un scroll. Las decisiones de compra están mediadas por experiencias digitales rápidas, pero memorables. Las marcas que entienden esto son las que están liderando el crecimiento global”, agrega Jiménez.
El estudio también destaca el ascenso de ChatGPT, que debuta en el puesto 60 del ranking, como una muestra de cómo una marca puede alcanzar notoriedad global en poco tiempo, siempre que logre instalarse en la conversación cultural. No obstante, el informe advierte que mantener ese liderazgo requerirá inversión sostenida en la marca, especialmente ante la acelerada competencia en el campo de la inteligencia artificial.
Finalmente, por cuarto año consecutivo, Apple encabeza el ranking global con un valor de 1,3 billones de dólares, seguida por Google, Microsoft, Amazon e Instagram. El valor total del Top 100 alcanzó un récord de 10,7 billones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 29 %.