En esta época del año, la gran mayoría de las personas está en modo “Me fui de vacaciones”, como lo dice el título de la canción de Bad Bunny o como la alegre y pegajosa melodía de 1970 “Un verano naranja”. Muchos solicitan sus merecidos días libres en enero o febrero para desconectarse de sus obligaciones y también, por qué no, aprovechar de recorrer increíbles lugares que nos ofrece la variada geografía chilena.
Sin duda, el turismo resultó muy golpeado por el Covid-19, pero todo apunta que para 2023, las cifras se tiñan de color verde. Según un estudio realizado por la Subsecretaría de Turismo en conjunto con el Sernatur, a septiembre del 2022, el sector logró recuperarse en un 63% en comparación a los niveles registrados en ese mismo período de 2019. A su vez, se anotó un incremento del 48% en viajes de residentes nacionales dentro del territorio chileno.
Hace años, la compañía de tecnología y telecomunicaciones Entel viene trabajando en fortalecer sus servicios para conectar a las personas con infinitas oportunidades que les ofrece el espacio digital. En este verano, al igual que en otros, se están reforzando las redes en alrededor de 30 zonas del país donde aumenta el flujo de veraneantes en estas fechas, como San Pedro de Atacama, Algarrobo, Pichilemu y Pucón.
Por eso, para sacarle provecho al uso de datos móviles, los invitamos a seguir estas sencillas recomendaciones, las que ayudarán a que todos puedan disfrutar de una mejor experiencia:
Por último, en casos donde haya mucha gente o en una contingencia y la señal sea baja:
También te podría interesar: Entel entrega principales tendencias tecnológicas para el 2023