Meta planea cobrar por usar Facebook e Instagram sin publicidad

En Europa se está dando una de las últimas novedades de Meta, propietaria de Facebook e Instagram, ya que estaría planeando lanzar una opción de pago y suscripción para los usuarios que quieran evitar la publicidad en estas redes sociales.

La información proviene de la propuesta que la compañía hizo hace algunas semanas a los reguladores europeos.

La jugada, de hecho, sería una reacción a un fallo del Tribunal de Justicia Europeo, que declaró que, según el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa, Facebook debe tener el consentimiento previo de los usuarios para mostrarles anuncios personalizados basados en sus datos personales, lo que constituye la principal fuente de ingresos de la plataforma.

Image by Freepik

La compañía ha hecho otros ajustes para adecuarse también a los nuevos parámetros relacionados con la recolección de datos y privacidad de los usuarios establecidos en la DSA (Ley de Servicios Digitales) europea.

Es así como en agosto anunció la creación de un botón de apagado que los usuarios pueden usar para no recibir recomendaciones de contenidos personalizadas generadas por algoritmos de inteligencia artificial e interactuar con un feed alternativo basado en otras métricas como la popularidad local o incluso determinado por el orden cronológico.

Suscripción sin anuncios

La nueva opción que propone Meta para los usuarios europeos ha sido bautizada como SNA o subscription no ads (suscripción sin publicidad) y se lanzará en los próximos meses.

Según se ha reportado, la suscripción costará 14 dólares al mes, y consideraría que los usuarios podrán elegir entre seguir accediendo a Instagram y Facebook como hasta ahora, gratuitamente con anuncios personalizados, o pagar por versiones sin publicidad.

El precio será distinto según el tipo de dispositivo con el que los usuarios accedan a las redes sociales. Para un computador de escritorio, Meta cobrará 10€ mensuales por una cuenta de Instagram o de Facebook, y por cada cuenta adicional que se vincule a esta cobrarían otros 6€.

En tanto, en dispositivos móviles el precio de la suscripción estaría en torno a unos 13€ al mes por cuenta, teniendo en cuenta las comisiones cobradas por las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.

Por Asociación Nacional de Avisadores de Chile

También te podría interesar: https://www.anda.cl/linkedin-seo/

Compartir: