El ecosistema del ecommerce ofrece hoy soluciones innovadoras para que un emprendedor comience o expanda su negocio. No necesita pagar un arriendo por un local físico, puede tener publicaciones gratuitas y pagar sólo la comisión cuando se genera una venta, cuenta con estrategias publicitarias, de logística, entre otras ventajas.
Así también, existen diversos consejos para que los emprendedores tengan éxito a la hora de vender en un marketplace, es por esto que Mercado Libre, el sitio preferido de los emprendedores en Latinoamérica, anuncia que realizaría la feria más grande de ecommerce esta vez en Chile para sus 30 mil emprendedores en agosto: Meli Experiencie .

Este martes 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento y sin duda uno de los canales que ha permitido crear y desarrollar una mayor cantidad de emprendimientos y pymes en Chile, han sido las plataformas online. Sus ventajas como la facilidad en el uso de la página web, la seguridad, la posibilidad de no pagar un arriendo por un local físico, entre otras, hacen muy atractivo este tipo de sitios para quienes tienen un emprendimiento o están pensando en llevar a cabo uno uno.
En el caso de Mercado Libre, por ejemplo, esta empresa cuenta hoy con más de 30 mil empresas, pymes y emprendedores, lo que representa el 80% de las ventas de la plataforma. El ecommerce de Mercado Libre recibe más de 100 millones de visitas mensuales, lo que implica una excelente vitrina digital.
“Muchas de las pymes se sumaron a Mercado Libre en pandemia. Esto tiene un impacto importante en el desarrollo local y en el de sus familias ya que muchas de ellas no tienen capacidad de tener un local comercial físico, una página web, sistemas de pago y de despacho. Nosotros ponemos a disposición de ellos todo nuestro conocimiento, para que más emprendedores puedan vender sus productos a través de nuestra plataforma. Hoy los canales digitales pasaron de ser una opción a una necesidad. Es por esto que creemos que las pymes no deben quedarse fuera ya que el ecommerce es el sistema de compra más eficiente que existe”, aseguró el gerente senior de desarrollo comercial de Mercado Libre, Pablo Silva.
Las plataformas online permiten que miles de emprendedores de Chile puedan formar un exitoso negocio de manera fácil y segura. “Los beneficios son varios: las pymes no tienen que pagar un arriendo por un local físico, lo que reduce mucho los costos fijos; las publicaciones en el sitio son gratuitas y solo se paga comisión cuando se genera una venta; además pueden acceder a una vitrina digital que, en el caso de Mercado Libre, posee el mayor tráfico de e-Commerce en Chile, esto quiere decir, personas vitrineando y con disposición a comprar sus productos; la compra está protegida; los consumidores pueden pagar en 6 y hasta 12 cuotas sin interés en productos seleccionados, recibiendo el vendedor el total de la compra en la primera cuota; y por último, cuentan con un subsidio en el costo de envíos con tarifas planas a todo Chile”, agregó el ejecutivo.
Así también, los sitios online le permiten a una pyme solucionar de manera simple y eficiente toda la parte logística y de envíos de los paquetes, sin necesidad de hacer órdenes de despacho para cada venta. “Los centros de distribución y almacenamiento Mercado Libre a lo largo de Chile, por ejemplo, permiten que los emprendedores puedan almacenar sus productos y la empresa online se encarga del despacho (siempre aplican restricciones). De esta manera, los emprendedores pueden crecer muchísimo, enfocándose en lo que saben y quieren hacer, sin tener la necesidad de armar un sofisticado departamento de logística”, aseguró Silva.
En línea con la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, Mercado Libre ha anunciado el evento número 1 de ecommerce en Chile: Meli Experience, el encuentro ecommerce más grande de Latinoamérica, que ha sido un éxito rotundo en países como México y Brasil, y que tiene como objetivo darle la oportunidad a los distintos emprendedores y pymes de formar un negocio online y ganar terreno en el ecosistema de comercio electrónico.
La primera edición de Meli Experience en nuestro país, que se llevará a cabo el 13 de agosto en Estación Mapocho, está destinada a convertirse en un hito para el mundo del emprendimiento. Los asistentes podrán disfrutar de un día completo de conferencias magistrales sobre ecommerce, paneles de expertos y sesiones de networking, donde líderes de la industria online compartirán sus experiencias y mejores prácticas. Así también, podrán contar con la última información en temas de transformación digital, logística en ecommerce y estrategias de marketing digital.
En este encuentro, emprendedores y pymes, estarán presentes con el objetivo de compartir experiencias para acercarse aún más al ecosistema de la plataforma, promoviendo una sinergia única entre la innovación tecnológica y las oportunidades comerciales que presenta el comercio electrónico. En el caso de Mercado Libre, por ejemplo, la plataforma cuenta con más de 100 millones de visitas mensuales, 14 millones de usuarios registrados, más de 4 millones de compradores únicos, más de 1.000 grandes marcas vendiendo en la plataforma y más de 30 mil pymes que también hacen negocios a través de ella.
El ABC del marketing digital para emprendedores principiantes