Chile ¿País de clase media? Una nueva mirada de la clasificación socioeconómica en Chile

Compartir en:

La Asociación Nacional de Avisadores (ANDA), presentará el 20 de junio un nuevo foro en el marco de la presentación de la Nueva Metodología de Segmentación y Clasificación Socioeconómica.

En un ambiente donde los cambios sociales y culturales avanzan muy rápido, donde la satisfacción familiar ya no solo es posible medirla en base al acceso de un determinado número de bienes y donde el ascenso o variación en el nivel de ingresos de las nuevas generaciones es dinámico, ANDA y AIM quieren aportar al conocimiento y discusión respecto de cómo clasificamos a la población en Chile.

¿Qué se busca con esto?

Esta nueva propuesta será sin duda un aporte para el diseño de políticas por parte del Estado, como también para las empresas que deseen actualizar sus metodologías para desarrollar productos y servicios enfocados en un consumidor cada vez más especializado e informado. Esto permitirá a las empresas entender mejor la realidad del Chile de hoy para continuar haciendo un aporte importante para el desarrollo del país y sus ciudadanos.

Para responder la interrogante central del foro contaremos con la exposición de la Sra. Alejandra Candia, subsecretaria de evaluación social, Sr. Claudio Hohmann, director de ANDA, y otro speaker por confirmar.

En la segunda parte del foro nos acompañarán el sr. Andrés Varas, presidente de la Asociación de Investigadores de Mercado (AIM) con su análisis de “Un nuevo modelo GSE para Chile” y la sra. Carolina Cuneo, consultora de branding y comunicaciones en GFK, con su presentación de “Chile 3D a la luz de la nueva clasificación de GSE”, informe elaborado con la aplicación de la nueva segmentación presentada en este foro.

El evento se realizará el miércoles 20 de junio en Casa Piedra, a contar de las 08:15 hrs. Tendrá una duración aproximada de tres horas y asistirán cerca de 600 invitados, todos pertenecientes al quehacer empresarial, de la publicidad, el marketing, agencias y medios de comunicación masivos.

Asociación Nacional de Avisadores A.G.

Skip to content