Medios

Por WFA + ANDA

Digital Media Benchmark Q1 2025

junio 2025

Sobre esta herramienta


El Digital Media Benchmark es un benchmark anonimizado que desglosa los niveles reportados por los proveedores en cuanto a visibilidad (viewability), fraude publicitario (ad fraud) y seguridad de marca (brand safety), según país, región y canal, liderado por la World Federation of advertisers, entidad de la cual ANDA es socio pleno desde 1987.

El benchmark se actualizará cada trimestre para convertirse en un recurso unificado, integral y dinámico, único en su tipo, al servicio de toda la industria.

Los datos se envían trimestralmente por parte de los socios de la industria: Adloox, DoubleVerify, Integral Ad Science, Meetrics y MOAT (a partir del cuarto trimestre de 2019).

Una condición clave para participar en esta iniciativa es que los proveedores cuenten con una acreditación MRC en las áreas sobre las que se proporciona información.

La recolección, procesamiento de datos y alojamiento de la interfaz está gestionado por Digital Decisions, socio estratégico de la WFA.

El conjunto completo de datos, que incluye niveles de visibilidad, fraude publicitario y seguridad de marca, está disponible únicamente para los socios de la ANDA que hayan iniciado sesión.

Descargos de responsabilidad y consideraciones
La tecnología de verificación utilizada por los proveedores que participan en el Digital Media Benchmark (DMB) de la WFA cumple con los altos estándares del MRC. Sin embargo, la sofisticación de los criminales que ejecutan fraudes publicitarios está en constante aumento, y todos los proveedores siguen siendo susceptibles a nuevas técnicas de fraude.

Además, aunque el conjunto de datos del DMB es considerable, por definición solo incluye impresiones de anunciantes que han implementado tecnología de verificación publicitaria. Como resultado, refleja la calidad de los anunciantes más vigilantes, no la del mercado completo.

Por último, debido a los acuerdos que los proveedores de verificación mantienen con grandes plataformas digitales (incluidos entornos propiedad de Facebook o Google), los datos de estas plataformas no están incluidos en el DMB.

En resumen, estos datos NO deben considerarse como una representación completa del mercado. El DMB entrega un valioso conjunto de benchmarks de referencia, pero la WFA pide a los anunciantes que consideren sus limitaciones y los usen con precaución.

Evolución de los datos
El DMB evolucionará con el tiempo, aumentando la cantidad de mercados y canales en los que se cumplan los umbrales mínimos de datos. Además, a medida que los proveedores obtengan (o pierdan) la acreditación del MRC, la WFA buscará agregar (o eliminar) proveedores del DMB según corresponda.