Los resultados obtenidos por parte del estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital, indican que más del 80% de las grandes empresas en el país, ya utilizan algún tipo de inteligencia artificial, siendo la Región Metropolitana la zona que destaca por un mayor uso, aproximadamente con un 80% de implementación en comparativa del 60% calculado para el resto del país.

Fuente: Freepik
La IA permite transformar grandes volúmenes de datos en acciones concretas, posicionándose como un pilar importante en equipos comerciales y operativos que contribuye con la identificación oportuna de áreas de atención e incidencias, asegurando una correcta planificación y ejecución de estrategias en tienda de manera proactiva.
“Actualmente, nos encontramos en un contexto en donde la eficiencia operativa y la rapidez en la toma de decisiones son fundamentales para destacar en el sector retail. Los negocios están en búsqueda de una solución inteligente que les permita vigilar, entender y optimizar el desempeño de todos sus puntos de venta en tiempo real, y esto es posible con la participación de la inteligencia artificial en procesos específicos,” indicó Alejandra Mardones, COO Teamcore LATAM.
De acuerdo con un estudio más realizado por Microsoft, se identificó que en Sudamérica Hispana el 55% de las grandes empresas de la región ya han implementado herramientas específicas de inteligencia artificial en diversas áreas de su negocio. Específicamente en Chile, el mercado de la IA ha experimentado un crecimiento del 26%, con los sectores de manufactura, energía y comercio, éste último liderando el aumento.
En un mercado tan dinámico como el retail, contar con información procesada por IA significa reducir pérdidas, mejorar la ejecución comercial y aumentar la conversión en el punto de venta.
“Es importante que las empresas de consumo masivo adopten tecnología que no solo facilite su operación, sino que también impulse el crecimiento sostenible y la competitividad. Optimizando procesos las marcas pueden enfocarse en lo que realmente importa: hacer que sus productos estén disponibles, visibles y en condiciones óptimas para el consumidor”, declaró Alejandra Mardones.
Chile se distingue por su sólida adopción y desarrollo de la inteligencia artificial (IA), lo cual es impulsado por un marco regulatorio proactivo, la presencia de centros de investigación y un destacado interés empresarial en sectores estratégicos de la economía