Diez finalistas provienen de regiones del norte o sur del país, y 10 corresponden a la Región Metropolitana, reflejando la diversidad territorial y el alcance nacional de este concurso organizado por Banco de Chile.
Los seleccionados participarán ahora en talleres y mentorías con expertos para prepararse para la gran final, donde se entregarán millonarios premios y un reconocimiento especial a la innovación tecnológica.

Fueron más de 25 mil personas las que postularon este año, pero solo 20 tendrán el honor de competir por el cetro del Concurso Nacional Desafío Emprendedor. La iniciativa, que organiza Banco de Chile a través de su programa Pymes para Chile, cumple 10 años impulsando a quienes impactan al país y se ha consolidado como el concurso de emprendimiento más importante de su tipo en el país.
Diez finalistas de la categoría Desafío Local (emprendimientos que generan impacto a nivel regional o local) y diez de la categoría Desafío Global (aquellos con impacto nacional o internacional), competirán por premios por un total de $156 millones a repartir, además de un viaje formativo a Barcelona para los ganadores.
Los seleccionados representan diversos sectores productivos, como tecnología, salud, educación, alimentación y medio ambiente, entre otros. Diez de ellos son de la Región Metropolitana y 10 de otras regiones del norte o sur del país (Coquimbo, Valparaíso, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes).
Además de los primeros lugares de cada categoría, los finalistas también podrán optar a los reconocimientos Compromiso Azul para Chile, Mujeres que Inspiran y Startup del Chile, este último debuta en esta versión para premiar la innovación con base tecnológica.
“Como banco creemos que el emprendimiento es esencial para el desarrollo del país. Por eso nos enorgullece que el Concurso Nacional Desafío Emprendedor sea mucho más que una competencia y se haya transformado en una plataforma que impulsa ideas con propósito y visibiliza el impacto real de los emprendedores en la vida de las personas. Cumplir 10 años apoyando este ecosistema reafirma nuestro compromiso con las pymes, motor de la economía y del futuro de Chile”, destacó Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.
Para llegar a esta etapa final, los concursantes participaron en un completo proceso de selección y formación. En la primera etapa, presentaron sus proyectos a través de una postulación 100% online en el sitio web de Banco de Chile, accediendo además al Programa Pymes para Chile, que entrega de manera gratuita cursos y herramientas de apoyo al emprendimiento.
Posteriormente, 200 proyectos —100 por cada categoría— fueron preseleccionados para participar en un programa formativo impartido por la Universidad del Desarrollo, que incluyó talleres y cursos disponibles en la plataforma Academia de Emprendimiento UDD.
Tras presentar un auto pitch, un jurado de expertos seleccionó a los 20 finalistas que ahora avanzan a la etapa decisiva.
En esta décima edición se entregarán premios por un total de $156 millones a repartir. En ambas categorías, Desafío Local y Desafío Global, el primer lugar recibirá $18 millones, el segundo lugar $14 millones y el tercero $10 millones, montos que aumentaron en comparación a las versiones anteriores.
Adicionalmente, los ganadores del primer, segundo y tercer lugar vivirán una experiencia única: un viaje formativo de 6 días a la ciudad de Barcelona, España, uno de los ecosistemas más vibrantes para la innovación en Europa, donde visitarán centros y ferias de emprendimiento, conectarán con emprendedores locales y se sumergirán en la cultura catalana, combinando aprendizaje, networking y exploración.
También se entregarán $5 millones a los ganadores de los reconocimientos Compromiso Azul para Chile (uno por categoría), que destaca el impacto en el cuidado del medio ambiente, y Mujeres que Inspiran (uno por categoría), que premia a emprendimientos liderados por mujeres con impacto social positivo. En tanto, los ganadores de la nueva categoría Startup del Chile recibirán un premio de $5 millones.
Los finalistas que no ganen primer, segundo o tercer lugar obtendrán de igual forma $3 millones cada uno, estímulo que por primera vez es acumulativo con las menciones anteriormente señaladas, pudiendo alcanzar así un monto total de $8 millones en premios.
| Nombre emprendimiento | Región | Sector |
| VIBARRO | Coquimbo | Mueblería/ manufactura / equipos |
| ENVIRONET WATER SOLUTIONS | Valparaíso | Cuidado del agua |
| IAGRO INDUSTRIAL | Valparaíso | Servicios agrícolas |
| PAW MASCOTAS | La Araucanía | Alimentos y nutrición |
| SIDRA MANZANO HUACHO | La Araucanía | Producción de vinos, destilados y cervezas |
| CECINAS GRAU | Los Ríos | Alimentos y nutrición |
| MIMATREZENCIA | Magallanes | Maternidad |
| DIEGO ANDRÉS GARRIDO LÓPEZ (CREMASSO) | Metropolitana | Alimentos y nutrición |
| PRODUCTORA MOUNTAIN SIDE | Metropolitana | Educación / deportes / cultura / entretención |
| RIENDA LIBRE | Metropolitana | Salud / asistencia / belleza |
| Nombre emprendimiento | Región | Sector |
| BABYCU | Biobío | Salud / asistencia / belleza |
| FUNGEAT | Los Ríos | Alimentos y nutrición |
| CODEBREAKER BIOSCIENCE | Los Lagos | Biotecnología |
| CANDEL | Metropolitana | Salud / asistencia / belleza |
| EXIT FLOW | Metropolitana | Transporte, logística y almacenamiento |
| HERA MATERIALS | Metropolitana | Packaging |
| LAQU | Metropolitana | Mascotas |
| MY NIPP | Metropolitana | Salud / asistencia / belleza |
| O2 COMPANY | Metropolitana | Cuidado del agua |
| RUDIMENTA | Metropolitana | Biotecnología |