Duoc UC: Campus Arauco cumple 10 años transformando la educación técnico-profesional en Chile

La experiencia liderada por Duoc UC y la empresa Arauco ha impulsado durante una década el modelo de educación dual, que combina trabajo en aula con práctica en empresas reales. En su primera década, más de mil egresados se han formado en carreras clave para la industria regional.

Hace diez años, en pleno corazón de la Provincia de Arauco, nació un proyecto educativo inédito: el primer campus de educación dual técnico-profesional del país.

Impulsado por Duoc UC y la empresa Arauco, esta iniciativa pionera ha formado a más de 1.250 estudiantes en carreras alineadas con las necesidades de la industria forestal, manufacturera y energética.

El modelo de formación dual -que combina clases en aula y aprendizaje práctica con la empresa- ha permitido que más de 340 estudiantes cuenten con título dual, fortaleciendo su empleabilidad y generando un puente entre la educación media y superior. De ellos, el 85% corresponde a primera generación universitaria.

Para Carlos Díaz, rector de Duoc UC, este aniversario simboliza “la confirmación de que la alianza entre Duoc UC y ARAUCO no fue un experimento, sino una decisión estratégica que unió excelencia formativa con práctica industrial para abrir oportunidades reales en Biobío y en Chile”.

Este campus refleja una convicción profunda: el desarrollo de las personas impulsa el desarrollo de las comunidades. Ver a nuestros tutores y maestros guía acompañar a nuevas generaciones, y a muchos exalumnos integrarse a nuestros equipos, confirma que la educación puede transformar vidas y fortalecer la sostenibilidad del territorio”, agrega Charles Kimber, gerente de Personas y Sustentabilidad de ARAUCO.

A lo largo de esta década, la institución ha invertido más de $35 mil millones en infraestructura, equipamiento y programas académicos que han beneficiado directamente a jóvenes de Arauco, Curanilahue, Los Álamos y comunas vecinas. Además, se suma la inversión en infraestructura y equipamiento académico desplegados durante estos diez años, para laboratorios, talleres y espacios de aprendizaje que respondan a las necesidades del entorno productivo con los más altos estándares de calidad y tecnología educativa.

Actualmente en el campus se ofrecen seis carreras técnicas, dos de ellas bajo el modelo dual —Técnico en Mantenimiento Industrial y Técnico en Electricidad y Automatización— que combinan formación en aula con práctica en empresas reales. A estas se suman Técnico en Prevención de Riesgos, Técnico en Administración y Técnico en Gestión Logística y Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados, todas alineadas con los sectores productivos del Biobío y con las necesidades de talento que presenta la región.

La experiencia estudiantil también refleja el impacto del modelo dual. Víctor Carrera, técnico egresado del campus y hoy estudiante de continuidad en Ingeniería, destaca que “la formación dual marcó una diferencia enorme. Integrar desde el comienzo las clases con el trabajo en planta cambia por completo la manera de aprender. El campus revitalizó la comuna y permitió que muchos jóvenes continuaran sus estudios sin tener que irse de Arauco””.

A diez años de su puesta en marcha, el Campus Arauco consolida un modelo en el que la educación y la industria trabajan juntas para abrir caminos reales de desarrollo. Una década después, su impacto se mide en trayectorias personales que avanzan, comunidades que se fortalecen y un territorio que hoy cuenta con un centro formativo que cambió para siempre su horizonte de oportunidades. 

Compartir: