

El 10 de agosto tiene lugar la celebración de los más pequeños en Chile, fecha que en 2024 movilizó un gasto estimado de US$150 millones en el país. Para este año se prevén cifras superiores considerando el aumento de las ventas totales en e-commerce respecto al año anterior.
El Día de la Niñez se aproxima, marcando una de las fechas más esperadas y estratégicas para el comercio electrónico. Se trata de una gran oportunidad de ventas para las marcas, pero también ofrece beneficios para los compradores que hoy pueden resolver el regalo de los más pequeños desde la comodidad de sus hogares.
De acuerdo a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el comercio electrónico en Chile ha demostrado una sólida recuperación en 2025. Las ventas digitales en el primer cuatrimestre sumaron $2.540 miles de millones, igualando los récords de 2021 y 2022, con un crecimiento promedio del 10% en 12 meses. La CCS proyecta que las ventas totales este 2025 de e-commerce superarán los $9 billones, un aumento del 10% respecto a 2024.
Sobre el Día de la Niñez específicamente, la CCS informó en 2024 un aumento estimado del 3% al 4% respecto al 2023 en esta fecha, lo que significó un gasto de aproximadamente US$150 millones en esta celebración.
Consejos de compra para una experiencia segura
Para el próximo Día de la Niñez, los compradores pueden optimizar su experiencia de búsqueda y adquisición de regalos, aprovechando al máximo las ventajas del comercio electrónico y siguiendo los consejos de Tiendanube:
“El Día de la Niñez es una fecha clave que impulsa el dinamismo del e-commerce en Chile. En Tiendanube, creemos que las marcas no solo deben estar presentes, sino preparadas para ofrecer experiencias de compra ágiles, seguras y memorables. Nuestro compromiso es seguir potenciando un ecosistema digital que no solo impulse las ventas, sino que construya confianza y sostenibilidad a largo plazo”, afirma Augusto Otero, Country Manager de Tiendanube Chile.