Congreso Futuro en tu Comuna aterriza por segunda vez en Peñalolén

Ciencia, tecnología y pensamiento crítico marcaron la jornada en el Liceo Antonio Hermida Fabres, con la participación de destacados científicos y universidades.

Peñalolén fue escenario de una nueva edición de Congreso Futuro en tu Comuna, iniciativa impulsada por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, presidida por la Senadora Ximena Órdenes y donde participan la Senadora Rincón y los Senadores de Urresti, Chahuán y Coloma; que busca acercar el conocimiento científico y tecnológico a los territorios. La actividad se realizó en el Liceo Antonio Hermida Fabres y convocó a cerca de 1300 estudiantes, además de docentes y autoridades.

La jornada contó con charlas magistrales a cargo de Mario Ponce, vicerrector académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Juan Carlos Beamin, doctor en astrofísica por la misma casa de estudios. Ambos abordaron temas relacionados con las ciencias, la robótica y la astronomía, generando un diálogo cercano con las y los estudiantes. Así mismo, la jornada contó con stand up realizado por Eureka de la Universidad Autónoma y Marcia Ravelo, quien habló de la importancia de las juventudes para el futuro. En paralelo, el equipo de Ideo Maker cautivó el interés de los jóvenes quienes también pudieron acceder a las actividades que realizan sus compañeros del taller de robótica del establecimiento. La instancia finalizó con la interpretación musical de la Orquesta Estudiantil del Liceo  Hermida Fabre.

La actividad contó con una feria científica que ofreció una serie de talleres y experiencias interactivas a los asistentes. Participaron en esta instancia el Departamento de Matemáticas y el programa COMPAS de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, con juegos de razonamiento lógico; el Grupo Fénix, con demostraciones de diseño, electrónica, bípedos y mecánica; y el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), con actividades como impresiones 3D de la Luna, puzzles, visores de realidad virtual y máquinas de chapitas. También se sumó la Universidad Autónoma, con experimentos vinculados al magnetismo, la electricidad, el equilibrio y la robótica. 

El senador Francisco Chahuán, miembro de la comisión organizadora, valoró la iniciativa y su impacto en la educación pública: 

“Es fundamental este tipo de instancias como la que realizamos hoy en Peñalolén, donde vimos talleres de robótica, astronomía y charlas  magistrales fundamentales para pensar el futuro. Seguiremos trabajando con los establecimientos para fortalecer la educación pública y acercar las ciencias y la tecnología a todo el territorio nacional”, señaló tras disfrutar de la presentación musical ofrecida por la orquesta del liceo.

Por su parte, Sandra Torres, directora del Liceo Antonio Hermida Fabres, destacó el valor del encuentro: “Uno de los sellos más importantes que tiene este establecimiento es desarrollar las ciencias. Que hayan venido estos científicos y la realización de talleres en  nuestros patios da una importancia muy grande a escuelas como la nuestra”. 

La actividad se enmarca en el compromiso de Congreso Futuro por descentralizar el acceso al conocimiento y fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas.

Compartir: