

En un panorama comercial cada vez más competitivo y digitalizado, la adopción de IA y agentes virtuales no es solo una tendencia, sino una necesidad para las empresas que buscan destacarse, ofrecer un servicio excepcional y capitalizar al máximo la temporada alta de ventas.
Fuente: Freepik
Se acerca el Cyber Day, del 2 al 4 de junio, evento donde grandes y pequeñas empresas se preparan para recibir un flujo masivo de clientes. En este escenario, Google Cloud destaca el papel crucial de las herramientas de inteligencia artificial (IA) y los agentes virtuales como catalizadores para una experiencia de compra y venta sin precedentes, marcando una diferencia significativa en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
De acuerdo a un estudio sobre Madurez de Capacidades CX en la era de la omnicanalidad realizado por EY y DEC, sólo 4 de cada 10 empresas chilenas están en un nivel de Customer Experience avanzado y el 58% están actualmente en un nivel intermedio de maduración. Además, según el Estudio Retail Garage de Google Cloud, el 66% de los retailers de América Latina muestra resultados cuando hay un error de tipeo en la búsqueda. sólo el 7% ofrece búsquedas por voz y/o imágenes en sus apps, el 29% de los chatbots utilizan lenguaje natural y ninguno comprende mensajes de audio.
El Cyber Day representa no solo una oportunidad de ventas masivas, sino también un desafío logístico y de atención al cliente. Las empresas se enfrentan a la necesidad de escalar rápidamente sus operaciones, manejar un volumen exponencial de consultas, entregar una experiencia personalizada al cliente y asegurar transacciones fluidas. Aquí es donde la IA y los agentes virtuales pueden transformar estos procesos.
«En Google Cloud, vemos la inteligencia artificial como una realidad tangible que ya transforma a las organizaciones. Este último año hemos hecho más de 3.000 innovaciones de producto y estamos comprometidos con seguir democratizando el acceso a una IA potente y escalable. Nuestra visión es clara: potenciar cada empresa con las herramientas necesarias, sustentadas por nuestra robusta infraestructura global, para que puedan ofrecer una experiencia superior y optimizar sus operaciones de una forma que era impensable hace solo unos años”, explica Cristián López, Head of Enterprise Business de Google Cloud Chile.
Con el objetivo de entregar una buena experiencia de compra, Google Cloud comparte cuáles son las principales ventajas de aplicar soluciones de IA generativa:
En 2025, los ganadores del sector minorista serán aquellos que puedan aprovechar la IA para generar valor en toda su empresa. Al centrarse en soluciones escalables, capacitar a los equipos con herramientas de IA y abordar los principales desafíos del negocio, las empresas del retail podrán liderar el sector hacia una nueva era de crecimiento e innovación.
Para más información sobre soluciones en la nube para la industria retail ingresar acá.