Carozzi pone en marcha su primer punto de Compostaje en Nos

La iniciativa busca recuperar el 100% de los residuos orgánicos generados en su casino del centro cívico, donde se sirven más de 1.700 raciones diarias.

Carozzi tiene el compromiso de llegar al 2030 con cero residuos a eliminación. Como parte de esa meta, y en el Día Internacional de concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, puso en marcha el proyecto “En Carozzi compostamos” en el casino de su centro cívico, uno de los cuatro que existen en el Centro Industrial de Nos, donde funcionan las plantas de Pastas, Galletas Costa, Jugos, Bebidas, Postres, Arroz y Cereales.

En el casino del centro cívico se entregan, en promedio, 30 mil raciones mensuales de alimentos, y desde ahora el 100% de los residuos orgánicos, que van desde carnes y vegetales hasta postres y servilletas, serán valorizados y transformados en compost.

El proyecto piloto, se desarrolló junto a Aramark, Resiter y Ecoretorna y consiste en un sistema donde cada persona clasifica los residuos de su bandeja en contenedores diferenciados. Posteriormente, estos desechos se envían a plantas de compostaje industrial para que agricultores, hogares y jardines, lo usen como fertilizante natural.

Luz María Rojas, gerente corporativo de Sostenibilidad y Marketing de Carozzi, destacó que “no se trata solo de gestionar lo que desechamos, sino de transformar esos residuos en algo que vuelve a la tierra y genera valor. Cada acción cuenta, y cuando logramos que todos los carozzinos participen en estos procesos, avanzamos como compañía comprometida con un mejor entorno”.

Por otro lado, Bernardita Varas, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Aramark, enfatizó en que “creemos en el trabajo colaborativo para abordar los desafíos ambientales. Compartimos la preocupación por la lucha contra el food waste por eso todo lo que pueda ser compostable, será llevado a canchas industriales para transformarlo en compost y evitar que terminen en vertederos”.

La compañía proyecta extender esta iniciativa a otros casinos y centros industriales a lo largo de Chile. Solo en Nos, con el funcionamiento de los puntos de compostaje en sus cuatro casinos se espera recuperar alrededor de 15 toneladas de residuos orgánicos al mes y que no sean enviados a relleno sanitario.

Compartir: