BCI: Finanzas verde al alza: inversionistas aumentan su interés por bonos amigables con el medio ambiente

En 2025, el Fondo Mutuo Bci Acciones Sostenibles ESG alcanzó una rentabilidad anual de 12,39% con 780 partícipes, mientras que el Fondo Mutuo Bci Deuda Global Sostenible registró un 2,88% y 191 partícipes. A esto se suma el Portafolio Accionario ESG, que acumuló un 40,8% en lo que va del año y superó en 14 puntos porcentuales al IPSA en los últimos 12 meses.

Cada vez más inversionistas en Chile están optando por alternativas que integran factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Según la Radiografía de Inversión de Impacto 2023-2024 de Acafi, los activos bajo gestión en fondos de impacto en el país crecieron más de 220 % entre 2018 y 2024, alcanzando US$ 442,5 millones, con 21 fondos vigentes administrados por 9 gestoras que financian 269 proyectos en distintas regiones. Este ecosistema, diverso en instrumentos y en sectores como economía circular, agricultura, educación y energías renovables, también muestra un alineamiento creciente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como marco de medición de impacto.

Este contexto confirma el dinamismo de las finanzas sostenibles en el país y la creciente relevancia de productos que buscan unir rentabilidad con impacto positivo. En línea con esta tendencia, Bci ha fortalecido su portafolio, ofreciendo fondos y estrategias que responden a los distintos perfiles de inversionistas.

Los resultados recientes reflejan esa apuesta. Durante 2025, el Fondo Mutuo Bci Acciones Sostenibles ESG alcanzó una rentabilidad anual de 12,39% y 780 partícipes, mientras que el Fondo Mutuo Bci Deuda Global Sostenible obtuvo un 2,88% con 191 partícipes al 14 de septiembre. Ambos forman parte de la estrategia de Bci Asset Management de impulsar fondos que promuevan características medioambientales y sociales bajo la normativa europea Sustainable Finance Disclosures Regulation (SFDR).

“Estos fondos han evidenciado un crecimiento significativo y una preferencia sostenida de los inversionistas. Los resultados muestran que es posible obtener retornos competitivos al mismo tiempo que se contribuye a generar impacto positivo en la sociedad y el medioambiente”, señaló la gerenta general de Bci Asset Management, Claudia Torres.

En paralelo, el Portafolio Accionario ESG, desarrollado por Bci Corredora de Bolsa, superó al IPSA tanto en el año como en los últimos 12 meses: acumuló un 40,8% en lo que va del año (exceso de 6,8%) y un 55,2% en 12 meses, lo que significa un desempeño 14% superior al índice local. Este instrumento está diseñado para canalizar inversiones hacia empresas con sólidos fundamentos de sostenibilidad y buen desempeño financiero, todas alineadas al Dow Jones Sustainability Index y con puntuaciones MSCI que van de BBB a AAA, revisadas trimestralmente. Se administra de manera integral, lo que incluye la selección de acciones, la gestión de dividendos y la incorporación de ajustes periódicos, asegurando así un portafolio atractivo, responsable y consistente frente a los cambios del mercado.

“Cada vez existe más interés por inversiones que combinen buenos retornos con un impacto positivo en el medioambiente y la sociedad. En Bci estamos convencidos de que integrar criterios de sostenibilidad no solo genera beneficios sociales y ambientales, sino que también fortalece las proyecciones de largo plazo de las empresas. Estos resultados lo demuestran, ya que hemos tenido un desempeño especialmente sólido que confirma la consistencia de nuestra estrategia”, señaló Juan Pablo Monge, gerente general de Bci Corredora de Bolsa.

Inversiones responsables a la medida de cada perfil

El Fondo Mutuo Bci Deuda Global Sostenible está pensado para inversionistas de perfil conservador, con un horizonte de inversión de entre uno y dos años, y se centra en instrumentos de deuda nacionales y extranjeros, excluyendo acciones. Por su parte, el Fondo Mutuo Bci Acciones Sostenibles ESG está orientado a quienes buscan una estrategia más agresiva y de largo plazo, con foco en fondos accionarios globales.

En tanto, el Portafolio Accionario ESG está dirigido a inversionistas informados, principalmente entre 30 y 40 años, con alta sensibilidad hacia la sostenibilidad y una inversión mínima de $3.000.000 CLP, combinando rentabilidad con propósito. Tanto el Fondo Mutuo Bci Acciones Sostenibles ESG como el Fondo Mutuo Bci Deuda Global Sostenible son “Fondos de Fondos”, es decir, no invierten directamente en compañías, sino en fondos gestionados por terceros, lo que amplía la diversificación y la exposición internacional.

Con este portafolio diversificado, Bci fortalece su rol como actor clave en la construcción de una industria financiera más moderna, transparente y sostenible. Además, la posibilidad de monitorear el desempeño desde dispositivos móviles refuerza la accesibilidad, el control y la confianza en cada decisión de inversión.

Compartir: